Hemorragia post-parto en mayores de 35 Años de edad en la red de salud, Satipo - 2019
Descripción del Articulo
La pérdida de sangre que se estima normal en un parto vaginal varía enormemente dependiendo del medio ambiente, origen étnico, características del embarazo y factores relacionados con los cuidados intraparto (6); y además, la tolerancia individual a las pérdidas sanguíneas resulta muy variable, ya q...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2545 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemorragia Post Parto Obstetricia y Ginecología |
Sumario: | La pérdida de sangre que se estima normal en un parto vaginal varía enormemente dependiendo del medio ambiente, origen étnico, características del embarazo y factores relacionados con los cuidados intraparto (6); y además, la tolerancia individual a las pérdidas sanguíneas resulta muy variable, ya que la presencia de anemia gestacional o situaciones de deshidratación o preeclampsia pueden ejercer un papel determinante en las consecuencias de pérdida sanguínea, provocando mayores consecuencias ante pérdidas menores La definición tradicional de HPP es una pérdida sanguínea mayor a 500 mL, 1 000 mL y 1 500 mL, luego de un parto vaginal, cesárea y cesárea con histerectomía, respectivamente, en las primeras 24 horas después del parto La hemorragia posparto es una de las complicaciones que puede presentarse en el posparto. En la actualidad, las medidas para prevenir la hemorragia posparto en los países desarrollados han logrado una tasa de hemorragia posparto no superior al 5%. A pesar de todas las medidas que se han tomado al respecto, la hemorragia posparto sigue siendo una de las tres principales causas de muerte materna en todo el mundo. Por todo lo antes mencionado, es que realizare el presente ensayo sobre hemorragias post parto en mujeres de 35 años en la Red de Salud Satipo debido a la incidencia de esta patología y complicaciones de la misma; esto me motivó a comprender la atención que recibe la paciente partiendo desde el diagnóstico, manejo y recuperación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).