Programa de actividades recreativas para desarrollar habilidades del pensamiento lógico matemático en los niños de 5 años del nivel inicial estatal de la urbanización de San Juan Pampa- Pasco

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de la presente Tesis es determinar la efectividad de las actividades recreativas en el desarrollo de las habilidades del pensamiento lógico matemático de los niños de 5 años. Para ello, se fundamenta teóricamente acerca de la recreación en la educación y su importancia en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tucto Sánchez, Clériga
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2224
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:actividades recreativas
desarrollo
Educación General
Descripción
Sumario:El propósito fundamental de la presente Tesis es determinar la efectividad de las actividades recreativas en el desarrollo de las habilidades del pensamiento lógico matemático de los niños de 5 años. Para ello, se fundamenta teóricamente acerca de la recreación en la educación y su importancia en el aprendizaje de las matemáticas en niños en edad preescolar, asimismo las bases teóricas científicas de las habilidades del pensamiento lógico matemático en la educación infantil. Posteriormente, se aplicó el programa de actividades recreativas dirigido a los niños del grupo experimental del presente estudio; no así al grupo de control de la presente investigación, para realizar un conjunto de evaluaciones y observaciones que permiten afirmar que dichas actividades afectan significativamente el desarrollo de las habilidades lógico matemáticas en los niños 5 años. El programa fue elaborado en base a la edad de los niños y las diversas nociones lógico matemáticas, siendo desarrollado por el lapso de 6 meses durante el año escolar 2016. Además, se evaluó los niños al inicio y al final de la experiencia en base a las dimensiones como son, clasificación, seriación y número con sus respectivos indicadores establecidos previamente. A su vez, se evaluó a los niños del grupo control, pero no fueron sometidos a la experiencia de las actividades recreativas, Los resultados obtenidos por el Grupo experimental son comparativamente mejores que los resultados obtenidos por el grupo de control, que no fueron participes de la experiencia. En conclusión, se demuestra que las actividades recreativas mejoran significativamente el desarrollo de las habilidades del pensamiento lógico matemático de los niños de 5 años de edad de las Instituciones educativas del nivel inicial estatal de la urbanización de San Juan Pampa- Pasco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).