Calculo hidráulico para el tratamiento de agua residual con fines de mejorar la calidad de agua de vertimiento en cumplimiento del decreto supremo N° 003-2010-MINAM en el Centro Poblado de Antapirca, distrito de Santa Ana de Tusi - Daniel Alcides Carrión – Pasco, 2021

Descripción del Articulo

En el centro poblado de Antapirca, distrito de Santa Ana de Tusi se tenía un deficiente sistema de alcantarilla y no se tenía una planta de tratamiento de aguas residuales por lo que se estuvo afectando a los factores ambientales. El presente proyecto se origina por la necesidad urgente de la poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Gomez, Jhulver Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2920
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Límites máximos permisible (LMP)
planta de Tratamiento de aguas residuales (PTAR)
Cámara de rejas
Tanque Imhoff
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el centro poblado de Antapirca, distrito de Santa Ana de Tusi se tenía un deficiente sistema de alcantarilla y no se tenía una planta de tratamiento de aguas residuales por lo que se estuvo afectando a los factores ambientales. El presente proyecto se origina por la necesidad urgente de la población de contar un sistema de tratamiento que ayude al vertimiento de agua residuales domesticas de buena calidad. La investigación realizado tiene como objetivo determinar el cálculo hidráulico para el tratamiento de agua residual mejorara la calidad de agua de vertimiento en cumplimiento del decreto supremo N° 003-2010-MINAM en el centro poblado de Antapirca, distrito de Santa Ana de Tusi - Daniel Alcides Carrión, donde se pudo determinar con detalles el cálculo hidráulico. Con respecto al diseño planteado e implementado, la planta de tratamiento de aguas residuales se tuvo los resultados siguientes, para el parámetro demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) antes del tratamiento es de 213.33 mg/L superando los LMP, posterior de la implementación de la planta de tratamiento teniendo en el efluente salida del PTAR es de 17.43 mg/L, solidos suspendidos totales (SST) los resultados antes del tratamiento es de 1406.25 mL/L superando los LMP, posterior de la implementación de la planta de tratamiento teniendo en el efluente salida del PTAR es de 40 mL/L, para el caso de los coliformes fecales es de 10,000 NMP/100ml; los resultados antes del tratamiento es de 3.13E+08 NMP/100ml superando los LMP, posterior de la implementación de la planta de tratamiento teniendo en el efluente salida del PTAR es de 3100 NMP/100ml por lo que se demuestra que cada uno de los componentes como la cámara de rejas, desarenador, tanque Imhoff, lecho de secado, pozo de percolación y cámara de contacto son eficientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).