Impacto de la gestión ambiental del manejo participativo de los residuos sólidos de la urb. San Juan Pampa del distrito de Yanacancha – Pasco 2017
Descripción del Articulo
En este estudio se presenta un análisis de la gestión ambiental del manejo de residuos sólidos en la Urbanización de San Juan Pampa del distrito de Yanacancha - Pasco, proporcionando datos recopilados de estudios anteriores, sobre los residuos generados con el fin de proponer un plan de manejo parti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/394 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Manejo participativo Ingeniería Ambiental y Geológica e |
Sumario: | En este estudio se presenta un análisis de la gestión ambiental del manejo de residuos sólidos en la Urbanización de San Juan Pampa del distrito de Yanacancha - Pasco, proporcionando datos recopilados de estudios anteriores, sobre los residuos generados con el fin de proponer un plan de manejo participativo. El plan de manejo participativo propuesto de los residuos en la Urb. San Juan Pampa - Yanacancha, incorpora una lista de programas que guía la gestión sostenible de los residuos sólidos que se generan como resultado de las actividades cotidianas en el hogar, mediante la aplicación de ciertas normas que se basan en la participación ciudadana de todos los habitantes, donde el conocimiento y la sensibilización sobre el manejo adecuado de los residuos, la tasa de generación per cápita y la incorporación de buenas prácticas ambientales permitirán reducir la cantidad de residuos generados en la zona de estudio. De este modo, la cantidad de residuos generados se reducirá, así como los impactos negativos asociados al ambiente y sus consecuencias para la humanidad debido a la propagación de enfermedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).