El reciclaje en la optimización del manejo de residuos sólidos domiciliarios, a través de la promoción de la participación ciudadana del Distrito de Llata, Provincia de Huamalíes, Región Huánuco, 2019

Descripción del Articulo

Los problemas causados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos municipales traspasan diferentes ámbitos (salud, desarrollo urbano, educación, cultura, cambio climático) y afectan distintos medios: calidad del aire, del agua, del suelo/subsuelo, paisaje; entre otros. A pesar que la “basura”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caqui Caballero, Celestina Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1811
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclaje
optimización del manejo de residuos sólidos
Ingeniería Ambiental y Geológica
Descripción
Sumario:Los problemas causados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos municipales traspasan diferentes ámbitos (salud, desarrollo urbano, educación, cultura, cambio climático) y afectan distintos medios: calidad del aire, del agua, del suelo/subsuelo, paisaje; entre otros. A pesar que la “basura” ha sido tradicionalmente identificada como uno de los problemas del país, la participación ciudadana en el manejo de los residuos sólidos es muy particular. No puede esperarse actitudes y/o cambios de comportamiento en una población que ha recibido durante años un servicio deficiente y desorganizado y que, por otro lado, no ha sido objeto de campañas permanentes de sensibilización y concienciación sobre las buenas prácticas de manejo de residuos sólidos por parte de las autoridades correspondientes. Hay claras evidencias de que la situación ambiental de la Tierra en nuestros días se ha tornado precaria; y por primera vez en la historia, el ser humano tiene la posibilidad de destruir el planeta. Independientemente de la perspectiva o prioridad individual, todos y todas tenemos una responsabilidad común: asegurar la protección y conservación de nuestros recursos naturales y el medio ambiente. Cuando se trata del medio ambiente debemos: “Pensar globalmente, actuar localmente y cambiar personalmente”. III En este estudio se presenta un breve análisis de la gestión ambiental actual del manejo de residuos sólidos del distrito de Llata – Huánuco a través del estudio de caracterización realizado el presente año como parte diagnóstica, que sirvió de base para el planteamiento y ejecución de un programa educativo sobre reciclaje en la optimización del manejo de los RR.SS.; promoviendo la participación ciudadana en la zona de estudio. El programa educativo propone capacitar y/o sensibilizar sobre el reciclaje para lograr optimizar el manejo de los residuos sólidos domiciliarios generados por la población en estudio, así mismo esta propuesta tuvo como fin la de promover la participación ciudadana. Para llevar a cabo dicho programa educativo se tuvo como una estrategia metodológica a la educación ambiental acompañada de talleres, juegos, dinámicas grupales, proyección de videos, concursos y el programa de reciclaje propiamente dicho, etc. El distrito de LLata por presentar muchas deficiencias en cuanto al manejo que le da a sus residuos sólidos, se buscó estrategias de lograr el cambio y esta fue la de implementar el programa educativo de reciclaje, dicha propuesta dará solución a esta problemática, pues la educación ambiental es base primordial para lograr cambios de conducta, hábitos y comportamientos positivos frente al medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).