Evaluación de los Factores Antropogénicos que vienen generando impactos ambientales en la conservación de la especie endémica Telmatobius Macrostomus (Rana de Junín), en el lago Chinchaycocha, Región Pasco - Perú

Descripción del Articulo

Los anfibios tienen un mayor riesgo de extinción que cualquier otra especie, estando más del tercio de estas especies amenazadas. El crecimiento demográfico y las actividades generadas a causa de las necesidades han generado impactos asociados directa e indirectamente a las tasas globales de extinci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticse Osorio, Patricia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1750
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telmatobius macrostomus
rana de Junín
Ingeniería Ambiental y Geológica
Descripción
Sumario:Los anfibios tienen un mayor riesgo de extinción que cualquier otra especie, estando más del tercio de estas especies amenazadas. El crecimiento demográfico y las actividades generadas a causa de las necesidades han generado impactos asociados directa e indirectamente a las tasas globales de extinción de anfibios. Algunos resultados a causa del crecimiento poblacional son el aumento del consumo de los recursos renovables y no renovables, como la demanda de energía y los avances de infraestructura sin el ordenamiento territorial adecuado, todos los cuales dan tensión adicional en los ecosistemas acuáticos. Sin embargo, la principal amenaza a nueve de cada diez especies de anfibios amenazados (Baillie et al. 2004), del mismo modo dentro de nuestro ámbito regional podemos ver ello en el lago de Chinchaycocha donde la especie de anfibio endémica Telmatobius macrostomus, ha ido disminuyendo su cantidad poblacional, una serie de estudios recientes comparando la ecología de las especies en estado de disminución con las que están aumentando demuestra que las especies que se encuentren a gran altura están en mayor riesgo de extinción (Lips et al. 2003, Hero y Morrison 2004) para lo cual la presente investigación evaluará los factores antropogénicos que causan impactos ambientales en la conservación de la especie endémica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).