Contaminación Ambiental Cerro de Pasco, Enfoques y Propuestas Pasco - 2022.
Descripción del Articulo
Se llevó a cabo un estudio sobre la contaminación ambiental en Cerro de Pasco buscando analizar enfoques y propuestas de solución al ancestral problema de contaminación ambiental de la zona. Primero se hizo una revisión histórica bastante detallada de la evolución de la ciudad de Cerro de Pasco como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4271 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Ambiental Delito Ambiental Contaminación Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RUND_cdca58ba626cd9b977b3042bf508519e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4271 |
network_acronym_str |
RUND |
network_name_str |
UNDAC-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Contaminación Ambiental Cerro de Pasco, Enfoques y Propuestas Pasco - 2022. |
title |
Contaminación Ambiental Cerro de Pasco, Enfoques y Propuestas Pasco - 2022. |
spellingShingle |
Contaminación Ambiental Cerro de Pasco, Enfoques y Propuestas Pasco - 2022. Ayala Torres, Kimberlyn Yamiless Derecho Ambiental Delito Ambiental Contaminación Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Contaminación Ambiental Cerro de Pasco, Enfoques y Propuestas Pasco - 2022. |
title_full |
Contaminación Ambiental Cerro de Pasco, Enfoques y Propuestas Pasco - 2022. |
title_fullStr |
Contaminación Ambiental Cerro de Pasco, Enfoques y Propuestas Pasco - 2022. |
title_full_unstemmed |
Contaminación Ambiental Cerro de Pasco, Enfoques y Propuestas Pasco - 2022. |
title_sort |
Contaminación Ambiental Cerro de Pasco, Enfoques y Propuestas Pasco - 2022. |
author |
Ayala Torres, Kimberlyn Yamiless |
author_facet |
Ayala Torres, Kimberlyn Yamiless |
author_role |
author |
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv |
kayalat@undac.edu.pe |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Cortez, Rubén Jaime |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala Torres, Kimberlyn Yamiless |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho Ambiental Delito Ambiental Contaminación Ambiental |
topic |
Derecho Ambiental Delito Ambiental Contaminación Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Se llevó a cabo un estudio sobre la contaminación ambiental en Cerro de Pasco buscando analizar enfoques y propuestas de solución al ancestral problema de contaminación ambiental de la zona. Primero se hizo una revisión histórica bastante detallada de la evolución de la ciudad de Cerro de Pasco como tradicional centro de explotación minera. Se analizó el papel de la empresa Cerro de Pasco Cooper Co. y de la actual empresa Minera Volcán. Se concluyó que los pasivos ambientales de la empresa Cerro de Pasco no fueron asumidos plenamente por la Empresa Volcán, por lo que con el transcurso del tiempo se ha generado un amplísimo y grave problema de contaminación ambiental que abarca diversas zonas de Cerro de Pasco. Principalmente las comunidades más a la edad más afectada fueron las que se encontraban cerca de los centros de explotación minera. Estas comunidades resultaron las más afectadas principalmente por la contaminación de plomo los relaves químicos que desembocan en los ríos, la contaminación del aire y la contaminación de los suelos esta situación habría que agregar los problemas que se incrementan con mucha frecuencia a nivel policial generado por la presencia de bares y cantinas que albergan meretrices y prostitutas que atienden a la población laboral minera de carácter migrante y que crean problema de hondas repercusiones sociales. Este conjunto de factores ha generado que en muchas comunidades la calidad de vida se haya deteriorado notablemente. A continuación se revisaron algunos antecedentes referidos principalmente a estudios recientes sobre contaminación ambiental en la zona de Cerro de Pasco. Se analizó principalmente la contaminación por plomo y las escasas medidas de protección que las empresas han tomado y las posibles implicancias jurídicas de esta situación para lo cual se efectuó una breve revisión del delito ambiental. Se revisó brevemente el caso de Minera Volcán, estableciéndose que gran parte de la impunidad de esta empresa se debía a que la Fiscalía en lo ambiental no han tenido la suficiente capacidad o negligencia para proceder de acuerdo con la rigurosidad que requiere le investigación preliminar y la investigación preparatoria, cual cuales al no encontrarse en las condiciones adecuadas son archivadas. Finalmente se comprobó que un elevadísimo porcentaje de la población minera desconoce los principios fundamentales del derecho ambiental y específicamente de la ley del medio ambiente del Perú. Esta situación lo coloca en la notoria desventaja con respecto a los equipos jurídicos de las grandes empresas mineras que tienen un nivel de preparación muy amplio y muy bien remunerado. Finalmente se plantearon las conclusiones y recomendaciones del caso. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-03T16:40:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-03T16:40:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-21 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4271 |
url |
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4271 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Repositorio Institucional - UNDAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNDAC-Institucional instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión instacron:UNDAC |
instname_str |
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
instacron_str |
UNDAC |
institution |
UNDAC |
reponame_str |
UNDAC-Institucional |
collection |
UNDAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4271/3/T026_70748984_T.pdf.txt http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4271/2/license.txt http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4271/1/T026_70748984_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
363af011e47693002a01224bc4d7af57 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d5696bb80bbbf5b6824c70faef42a0f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNDAC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@undac.edu.pe |
_version_ |
1846705848261279744 |
spelling |
Torres Cortez, Rubén JaimeAyala Torres, Kimberlyn Yamilesskayalat@undac.edu.pe2024-05-03T16:40:50Z2024-05-03T16:40:50Z2023-11-21http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4271Se llevó a cabo un estudio sobre la contaminación ambiental en Cerro de Pasco buscando analizar enfoques y propuestas de solución al ancestral problema de contaminación ambiental de la zona. Primero se hizo una revisión histórica bastante detallada de la evolución de la ciudad de Cerro de Pasco como tradicional centro de explotación minera. Se analizó el papel de la empresa Cerro de Pasco Cooper Co. y de la actual empresa Minera Volcán. Se concluyó que los pasivos ambientales de la empresa Cerro de Pasco no fueron asumidos plenamente por la Empresa Volcán, por lo que con el transcurso del tiempo se ha generado un amplísimo y grave problema de contaminación ambiental que abarca diversas zonas de Cerro de Pasco. Principalmente las comunidades más a la edad más afectada fueron las que se encontraban cerca de los centros de explotación minera. Estas comunidades resultaron las más afectadas principalmente por la contaminación de plomo los relaves químicos que desembocan en los ríos, la contaminación del aire y la contaminación de los suelos esta situación habría que agregar los problemas que se incrementan con mucha frecuencia a nivel policial generado por la presencia de bares y cantinas que albergan meretrices y prostitutas que atienden a la población laboral minera de carácter migrante y que crean problema de hondas repercusiones sociales. Este conjunto de factores ha generado que en muchas comunidades la calidad de vida se haya deteriorado notablemente. A continuación se revisaron algunos antecedentes referidos principalmente a estudios recientes sobre contaminación ambiental en la zona de Cerro de Pasco. Se analizó principalmente la contaminación por plomo y las escasas medidas de protección que las empresas han tomado y las posibles implicancias jurídicas de esta situación para lo cual se efectuó una breve revisión del delito ambiental. Se revisó brevemente el caso de Minera Volcán, estableciéndose que gran parte de la impunidad de esta empresa se debía a que la Fiscalía en lo ambiental no han tenido la suficiente capacidad o negligencia para proceder de acuerdo con la rigurosidad que requiere le investigación preliminar y la investigación preparatoria, cual cuales al no encontrarse en las condiciones adecuadas son archivadas. Finalmente se comprobó que un elevadísimo porcentaje de la población minera desconoce los principios fundamentales del derecho ambiental y específicamente de la ley del medio ambiente del Perú. Esta situación lo coloca en la notoria desventaja con respecto a los equipos jurídicos de las grandes empresas mineras que tienen un nivel de preparación muy amplio y muy bien remunerado. Finalmente se plantearon las conclusiones y recomendaciones del caso.Submitted by ARIAS SANTILLAN Miguel Angel (mariass@undac.edu.pe) on 2024-05-03T16:40:50Z No. of bitstreams: 1 T026_70748984_T.pdf: 1222128 bytes, checksum: d5696bb80bbbf5b6824c70faef42a0f4 (MD5)Made available in DSpace on 2024-05-03T16:40:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_70748984_T.pdf: 1222128 bytes, checksum: d5696bb80bbbf5b6824c70faef42a0f4 (MD5) Previous issue date: 2023-11-21Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Daniel Alcides CarriónRepositorio Institucional - UNDACreponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACDerecho AmbientalDelito AmbientalContaminación Ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Contaminación Ambiental Cerro de Pasco, Enfoques y Propuestas Pasco - 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoEscuela de Formación Profesional de DerechoTEXTT026_70748984_T.pdf.txtT026_70748984_T.pdf.txtExtracted texttext/plain187930http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4271/3/T026_70748984_T.pdf.txt363af011e47693002a01224bc4d7af57MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4271/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT026_70748984_T.pdfT026_70748984_T.pdfapplication/pdf1222128http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4271/1/T026_70748984_T.pdfd5696bb80bbbf5b6824c70faef42a0f4MD51undac/4271oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/42712024-05-04 03:00:10.555Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).