Eficacia de cinco insecticidas para el control de gorgojo de los andes (premnotrypes sp) en condiciones de laboratorio y campo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó la primera fase en el laboratorio de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión y la segunda fase en la localidad de Cochas, provincia de Huancayo, región Junín en condiciones de campo. Los objetivos de la investigación fueron: Determinar la eficac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ricra Luis, Mercy Gudelia, Castañeda Loayza, Dislay Dysenya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/474
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insecticidas para el control
Control de gorgojo
Agricultura, Silvicultura y Pesca
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó la primera fase en el laboratorio de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión y la segunda fase en la localidad de Cochas, provincia de Huancayo, región Junín en condiciones de campo. Los objetivos de la investigación fueron: Determinar la eficacia de cinco insecticidas para el control de gorgojo de los Andes (Premnotrypes sp) en condiciones de laboratorio y campo. Determinar el mejor ingrediente activo para el control del Gorgojo de los Andes (Premnotrypes sp) en el cultivo de papa. Medir la respuesta sanitaria del cultivo de papa (vigor, brotes, tallos sanos). Determinar el rendimiento del cultivo de papa de acuerdo a los insecticidas en estudio. Por lo tanto se estudiaron cinco insecticidas de última generación, el diseño estadístico utilizado fue el completamente al azar para la primera fase y el de bloques completos al azar con doce tratamientos y tres repeticiones para la segunda fase, para la fertilización del cultivo se realizó análisis de suelo y se obtuvieron datos meteorológicos del senamhi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).