El proceso especial de colaboración eficaz frente a la protección jurídica del derecho de defensa del imputado
Descripción del Articulo
Esta investigación parte del problema: ¿De qué manera en el proceso especial de colaboración eficaz se protege el derecho de defensa del imputado?; cuyo objetivo fue analizar de qué manera se protege el derecho de defensa del imputado en el proceso especial de colaboración eficaz. La hipótesis de in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3683 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3683 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colaboración eficaz Derecho de defensa Derecho de contradicción Imputado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación parte del problema: ¿De qué manera en el proceso especial de colaboración eficaz se protege el derecho de defensa del imputado?; cuyo objetivo fue analizar de qué manera se protege el derecho de defensa del imputado en el proceso especial de colaboración eficaz. La hipótesis de investigación fue: En el proceso especial de colaboración eficaz sí es debidamente protegido el derecho de defensa del imputado. Esta investigación tuvo como metodología en ser una investigación con enfoque cualitativo y de tipo básico, de diseño no experimental. Se utilizó como instrumento la entrevista para obtener información, en donde se entrevistaron a los 05 especialistas en Derecho Penal. Teniendo como resultado, la importancia de abordar en el proceso especial de colaboración eficaz, el derecho de defensa y de contradicción, de manera que los derechos constitucionales recogidos como protección jurídica no sean desconocidos, además de brindar protección a la identidad secreta del aspirante a colaborador eficaz, dado que en la fase de corroboración los actos de investigación exigen que esto pueda ser accesible para el fiscal, el colaborador y la defensa. Se concluyó como necesario que el imputado pueda tener respaldo y acceso pleno a su derecho a la defensa, haciendo posible el uso del derecho a la contradicción, en donde se le permita rebatir con argumentos evidentemente válidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).