Influencia del cuadro de mando integral en la acreditación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, filial Yanahuanca, 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN El propósito de este estudio fue determinar la influencia del Cuadro de Mando Integral en la Acreditación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Filial Yanahuanca 2018. La metodología fue de una investigación aplicada, correlacional descriptivo. Utilizamos como técnica la encuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricio Chamorro, Ricardo Elías
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2357
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Acreditación
Cuadro de Mando Integral
Otras Especialidades de la Economía
Descripción
Sumario:RESUMEN El propósito de este estudio fue determinar la influencia del Cuadro de Mando Integral en la Acreditación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Filial Yanahuanca 2018. La metodología fue de una investigación aplicada, correlacional descriptivo. Utilizamos como técnica la encuesta y como instrumento la lista de cotejo. La población estuvo conformada por docentes, alumnos y administrativos, y los grupos de interés por egresados y docentes de instituciones educativas en un total de 92 colaboradores. En el objetivo general el Coeficiente de Rho de Spearman arrojó un valor de 0,4921 y de acuerdo al baremo de estimación de la correlación de Spearman, se halló una correlación positiva moderada. El nivel de significancia resultó ser menor a 0,05, concluyendo que el uso del Cuadro de Mando Integral influyó significativamente en la Acreditación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Filial Yanahuanca, 2018. En las hipótesis específicas 1 el Coeficiente de Rho de Spearman fue de 0.418 y de acuerdo al baremo de estimación de la correlación de Spearman se halló una correlación positiva moderada, concluyéndose que el Cuadro de Mando Integral influyó positivamente en la Gestión Estratégica; en tanto que las hipótesis específica 2 y 3, reportaron valores de 0.341 y 0.268 alcanzando ambos una correlación positiva baja, llegando a la conclusión de que el Cuadro de Mando Integral influyó positivamente tanto en la formación Integral y en el Soporte Institucional de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Filial Yanahuanca 2018. El Cuadro de Mando Integral se configura como una poderosa herramienta y filosofía de trabajo, en el modelo de gestión estratégica. Canalización las perspectivas: financiera, clientes, procesos internos y aprendizaje y crecimiento organizacional; ayudando en la toma de decisiones gerenciales en todos los niveles organizacionales. Palabras clave: Planificación estratégica, acreditación, Cuadro de Mando Integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).