Análisis geoestadístico de los cuerpos mineralizados de Pb-Zn para la validación del modelo de recursos de la pared oeste, Tajo Raúl Rojas – Cerro de Pasco, 2020

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de tesis se realizó el análisis geoestadístico de los cuerpos mineralizados de Pb-Zn a partir de 1738 datos geoquímicos provenientes del remuestreo de 50 sondajes diamantinos, todo ello para dar soporte a la validación del modelo de recursos de la Pared Oeste del tajo Raúl Ro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Churi Perez, Juan Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3727
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis geoestadístico
Potencial de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de tesis se realizó el análisis geoestadístico de los cuerpos mineralizados de Pb-Zn a partir de 1738 datos geoquímicos provenientes del remuestreo de 50 sondajes diamantinos, todo ello para dar soporte a la validación del modelo de recursos de la Pared Oeste del tajo Raúl Rojas, localizado geográficamente en la ciudad de Cerro de Pasco, a 295 km aproximadamente de la ciudad de Lima. La metodología de la investigación utilizada en el presente proyecto corresponde a un tipo de investigación cuantitativa, dentro de un nivel descriptivo, método analítico y aplicativo. La metodología utilizada para determinar el análisis geoestadístico se efectuó mediante 2 etapas, la primera comenzó con: la regularización de muestras, análisis exploratorio de datos, capping, análisis de comparación poblacional y análisis de contacto, seguidamente como etapa final se realizó el análisis anisotrópico implícito, selección de dominios de estimación, variografía y finalmente el análisis de efecto soporte para la validación del modelo de recursos. Como resultado principal se pudo optimizar el modelo de bloques para los cuerpos mineralizados de Pb-Zn, determinando un 4.7 % más de bloques para leyes de Zn y 4.0 % más de bloques estimados para Pb, con una ley media de 5.85 % y 2.96 % en base a una ley cut off de 3.5 % y 2.0% respectivamente de Zn y Pb, todo ello en función al dominio de estimación para límites de contacto blando. Asimismo, se pudo determinar el contenido metálico que existe en los dominios “Puc” y “Py”, donde se indica que no son dominios del todo estériles ya que contienen leyes que pueden incrementar valor al yacimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).