Evaluación geoestadística del cuerpo mineralizado Karol - Mina Raura
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo conocer el comportamiento geoestadístico de la mineralización del cuerpo Karol de la Mina Raura. Es necesario determinar el comportamiento geológico y geoestadístico de la mineralización del mencionado Cuerpo, para establecer la estimación de recursos. Los rasgo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2186 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento geoestadístico Estimación de recursos Controles geológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo conocer el comportamiento geoestadístico de la mineralización del cuerpo Karol de la Mina Raura. Es necesario determinar el comportamiento geológico y geoestadístico de la mineralización del mencionado Cuerpo, para establecer la estimación de recursos. Los rasgos característicos para la identificación de este Cuerpo en la Mina Raura ha sido básicamente encontrarnos en una zona favorable para la mineralización como zonas de contacto metasomático entre las calizas e intrusivos pórfidos cuarcíferos con importantes leyes de Ag, Zn, Pb y Cu. Así mismo, es importante el control estructural asociada con la mineralización. El entendimiento de las características geológicas del Cuerpo requiere de un análisis, así como es necesario conocer los controles geológicos de mineralización del Cuerpo Karol y determinar la estimación de recursos. La estimación de recursos se realiza utilizando la Geoestadística, para ello se realiza una serie de procesos, los cuales servirán como parámetros de entrada para la estimación de recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).