Ensayo comparativo de dos variedades de cultivo de Jengibre (Zingiber officinale, L) con incorporación de abonos orgánicos en condiciones agroecológicos del distrito de Pichanaki, 2021
Descripción del Articulo
        El presente experimento se desarrolló en los terrenos de don Pedro HUAMAN RAYMUNDO del sector San José de SHORI, del Centro Poblado Menor de Asháninca, del distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo y región Junín. El objetivo principal de esta investigación fue analizar y comprobar de qué mane...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | 
| Repositorio: | UNDAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4717 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4717 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Jengibre Producto orgánico Agricultura convencional Variedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06  | 
| Sumario: | El presente experimento se desarrolló en los terrenos de don Pedro HUAMAN RAYMUNDO del sector San José de SHORI, del Centro Poblado Menor de Asháninca, del distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo y región Junín. El objetivo principal de esta investigación fue analizar y comprobar de qué manera las condiciones agroclimáticas del distrito de Pichanaki influyen sobre variedades y en su producción del cultivo de jengibre con el uso de abonos orgánicos. Se utilizó el Diseño experimental de Bloque Completo Randomizado (BCR) con 8 tratamientos y 4 repeticiones, con un total de 32 unidades experimentales. Para analizar las diferencias estadísticas entre los tratamientos en estudio, se usó la prueba de Tukey al 0.05 % y 0.01 % de probabilidad. Los resultados encontrados muestran que el rendimiento del cultivo de jengibre con el uso de los abonos orgánicos: Guano de Isla, Humus, Mallki Y Guano de Ovino, mejoró significativamente el rendimiento de las dos variedades, tanto en la variedad Blanco común y Amarillo chino con 8.544 kg/ha con guano de isla y 8.004 kg/ha con Humus, ubicándose el tratamiento Mallki con 7.317 kg/ha y el guano de ovino con 6.926 kg/ha, notándose en los rizomas producto de buena calidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).