Evaluación geomecánica para el minado subterráneo de la Zona Marcapunta Norte – Sociedad Minera El Brocal S.A.A.
Descripción del Articulo
Sociedad Minera El Brocal S.A.A., solicita la ejecución de la “Evaluación Geomecánica del Minado Subterráneo de Marcapunta Norte”, con el objetivo de dimensionar el minado en esta nueva zona de la mina, para aumentar la producción y mejorar la eficiencia en el minado, manteniendo condiciones seguras...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3706 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Geomecánica Estabilidad Minado Subterráneo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Sociedad Minera El Brocal S.A.A., solicita la ejecución de la “Evaluación Geomecánica del Minado Subterráneo de Marcapunta Norte”, con el objetivo de dimensionar el minado en esta nueva zona de la mina, para aumentar la producción y mejorar la eficiencia en el minado, manteniendo condiciones seguras en la operación minera. Para cumplir con el objetivo mencionado, en una primera fase el estudio fue orientado al desarrollo del modelo geomecánico, con el fin de obtener la información necesaria que permita evaluar los factores principales del control de la estabilidad, y estimar los parámetros geomecánicos básicos. En una segunda fase, se integró la información del modelo geomecánico, con el fin de evaluar las condiciones de estabilidad de las excavaciones subterráneas asociadas con el minado de la zona de evaluación. Según los resultados que se obtuvieron en las dos fases indicadas, se han definido alternativas de nuevas dimensiones de cámaras y pilares. En resumen, en la Zona Norte, la roca mineralizada está directamente relacionada a la caliza, la roca del techo a la caliza y dolomía y la roca del piso a areniscas. En la estructura mineralizada, la calidad de la masa rocosa por lo general pertenece al dominio Mala A (DE-IVA), y la caja techo pertenece al dominio Mala B (DE-IVB). El dimensionamiento de cámaras y pilares para la Zona Norte ha indicado que hay posibilidades de incrementar el ancho de los pilares respecto al ancho que actualmente se utiliza, pero en el caso de las cámaras no sería recomendable incrementar su ancho dada la mala calidad de la masa rocosa mineralizada y las dificultades que se tendrían para controlar la estabilidad del techo, sin embargo, aún hay un rango para optimizar el diseño de cámaras y pilares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).