Trabajo en equipo y crecimiento empresarial en la corporación D&R E.I.R.L., 2017

Descripción del Articulo

Con mucha satisfacción presentamos y ponemos en consideración el trabajo de investigación intitulado “TRABAJO EN EQUIPO Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL EN LA CORPORACIÓN D&R E.I.R.L., 2017” nos nace la idea debido a que es un sueño crecer como empresa para y lograr resultados que permitan expandirse e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roque Baldeón, David Darwin, Justiniano Yalico, Serafin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/846
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en equipo
crecimiento empresarial
Otras Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:Con mucha satisfacción presentamos y ponemos en consideración el trabajo de investigación intitulado “TRABAJO EN EQUIPO Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL EN LA CORPORACIÓN D&R E.I.R.L., 2017” nos nace la idea debido a que es un sueño crecer como empresa para y lograr resultados que permitan expandirse en el mercado. Con la investigación anhelado profundizar el tema de trabajo en equipo y esta nos facilite herramientas para desarrollar como empresa en el mundo competitivo. Los temas están orientados a proporcionar una información de interés, por ello, se dividió el trabajo en cuatro capítulos. El Capítulo I, Planteamiento de Problema, aquí se ha realizado el diagnóstico por el cual motivó a llevar acabo el estudio, formulación del problema, objetivos, justificación del estudio y limitaciones de la investigación. En el Capitulo II, Marco Teórico y Conceptual, pues se detalla el sustento científico por el cual se ha realizado el trabajo de investigación. En el Capitulo III, Metodología y Técnicas de Investigación, aquí nos referimos a las técnicas empleadas para llevar acabo el diagnostico de la situación de la entidad en nuestro medio, para ello abordamos la población y la muestra respectiva y las técnicas para la recolección, procesamiento y análisis de datos. En el Capitulo IV, Resultados Obtenidos, presentamos el análisis de los resultados obtenidos mediante la aplicación del cuestionario y tabulados en el SPSS 24.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).