Efectividad del orégano (origanum vulgare) en el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco Enero – Abril del 2018

Descripción del Articulo

El orégano (Origanum vulgare) es mucho más que un condimento para la pizza. Su nombre significa “la alegría de la montaña”, se utiliza en remedios naturales desde hace miles de años y es esencial en la cocina mediterránea. Combina muy bien en aderezos para ensaladas, o con quesos, carnes y huevos. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chamorro Monago, Jimena Matilde, Pampa Mamani, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1459
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Propiedades Curativas
Enfermería
id RUND_aa6fe92230f285d17d1f74a5bdb74269
oai_identifier_str oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1459
network_acronym_str RUND
network_name_str UNDAC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efectividad del orégano (origanum vulgare) en el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco Enero – Abril del 2018
title Efectividad del orégano (origanum vulgare) en el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco Enero – Abril del 2018
spellingShingle Efectividad del orégano (origanum vulgare) en el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco Enero – Abril del 2018
Chamorro Monago, Jimena Matilde
Nivel de conocimiento
Propiedades Curativas
Enfermería
title_short Efectividad del orégano (origanum vulgare) en el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco Enero – Abril del 2018
title_full Efectividad del orégano (origanum vulgare) en el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco Enero – Abril del 2018
title_fullStr Efectividad del orégano (origanum vulgare) en el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco Enero – Abril del 2018
title_full_unstemmed Efectividad del orégano (origanum vulgare) en el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco Enero – Abril del 2018
title_sort Efectividad del orégano (origanum vulgare) en el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco Enero – Abril del 2018
author Chamorro Monago, Jimena Matilde
author_facet Chamorro Monago, Jimena Matilde
Pampa Mamani, Diana Carolina
author_role author
author2 Pampa Mamani, Diana Carolina
author2_role author
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv megajim240491@hotmail.com
ladykaro18@hotmail.com
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moya Malaga, Elda Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Chamorro Monago, Jimena Matilde
Pampa Mamani, Diana Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nivel de conocimiento
Propiedades Curativas
topic Nivel de conocimiento
Propiedades Curativas
Enfermería
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Enfermería
description El orégano (Origanum vulgare) es mucho más que un condimento para la pizza. Su nombre significa “la alegría de la montaña”, se utiliza en remedios naturales desde hace miles de años y es esencial en la cocina mediterránea. Combina muy bien en aderezos para ensaladas, o con quesos, carnes y huevos. Se puede utilizar fresco, pero el aroma de sus hojas se intensifica con el secado. Al igual que otras hierbas, el orégano pierde su sabor con la cocción, por lo que es mejor añadirlo al final de la preparación.1 El orégano contiene vitaminas A, C E y K, así como fibra, folato, hierro, magnesio, vitamina B6, calcio y potasio. Además, el orégano, que algunas veces es llamado “mejorana” contiene potentes fotoquímicos que ofrecen potenciales beneficios de salud.1 Según Fitoterapia: vademécum de prescripción de Alejandro Arteche y Juan Ignacio Güenechea Salazar, un libro imperdible para saberlo todo de las plantas y hierbas, la planta del orégano posee flavonoides, taninos, ácidos fenólicos, aceite esencial (carvacrol, timol, origaneno). Por todo ello, si lo sabemos utilizar, nos podemos beneficiar fácilmente de las propiedades medicinales del orégano.1 El orégano cuenta con una gran cantidad de propiedades que pueden ser de gran ayuda para mejorar muchos aspectos del organismo, entre las que destacan sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas. El orégano también se considera una tónica y cuenta con una propiedad digestiva. En la medicina natural austriaca se utiliza la infusión del orégano para el tratamiento de trastornos en el tracto gastrointestinal. Para aliviar los síntomas de los resfriados y catarros, prepárate una infusión con hojas de orégano. Pon una cucharadita de hojas secas de orégano en 6 una taza, agrega agua caliente, tapa y deja reposar 3 minutos. Después cuela y bebe cuando se temple. En general, el orégano es una planta medicinal muy beneficiosa para afecciones del aparato respiratorio debido a su efecto antiinflamatorio, analgésico y tiene un gran poder antiinflamatorio. Científicos de la Universidad de Bonn (Alemania), y la ETH de Zurich (Suiza), identificaron un ingrediente activo en el orégano, conocido como beta-cariofilina (E-BCP), que puede ser útil contra trastornos como la osteoporosis y la arteriosclerosis.1 Debido a la gran cantidad de ácidos fenólicos y flavonoides que tiene. También se cree que tiene una gran cantidad de poder para eliminar los virus que pueden venir a través del contagio de los alimentos. El principio activo que tiene el orégano es el flavonol retusin, y sus aceites se destacan por tener monoterpenoides y monoterpenos.1 El problema a investigar es: ¿Cómo es la efectividad del orégano (origanum vulgare) en el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco – Enero –Abril del 2018? El objetivo general es: Determinar la efectividad del orégano (origanum vulgare) en el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco. Los Objetivos específicos son: Determinar la población a estudiar, clasificar a la población de acuerdo a edad, sexo, estado civil, procedencia, grado de instrucción, ingreso económico, orientación recibida de las propiedades del orégano, etc, Identificar el nivel de conocimiento de las propiedades curativas del orégano (origanum vulgare), relacionar el uso del orégano (origanum vulgare) en 7 el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco. El propósito es: Fomentar el uso del orégano (origanum vulgare) en el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco La Hipótesis es: “El uso adecuado del orégano (origanum vulgare) influye favorablemente en el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco” Las conclusiones más importantes son los siguientes: 1.- De un total 32 (100%), la mayoría son de sexo masculino con un 43.7 % (14), seguido del sexo femenino, representado por el 56.3 % (18. 2.- La mayoría de las personas tienen entre 15 a 20 años con un 50% (16), los que tienen entre 21 a 25 años con un 31.2 % (10) y de 26 a 30 años con un 18.8 % (6). 3.- De un total 32 (100%), la mayoría procede de Columna Pasco, con un 68.7 % (22), seguido los que proceden de Chaupimarca, representado por el 18.8 % (6) y los que proceden de otro lugar con un 12.5% (4). 4.- La mayoría de las personas son solteros con un 46.9 % (15), los casados con un 34.4 % (11) y los que tienen otra condición con un 18.7 % (6). 5.- De un total 32 (100%), la mayoría tiene un ingreso económico bajo, con un 56.3 % (18), seguido los que tienen ingreso económico medio 34.4 % (11), y los que tienen ingreso económico alto con un 9.3% (3). 8 6.- La mayoría de las personas cursaron el nivel primario con un 50 % (16), los que estudiaron en nivel secundario con un 37.5 % (12) y los que estudiaron el nivel superior con un 12.5 % (4). 7.- De acuerdo al nivel de conocimiento de las propiedades curativas del orégano (origanum vulgare), la mayoría recibió una orientación óptima, con un 50 % (16), seguido los que recibieron una orientación medianamente óptima, co un 37.5 % (12) y los que tuvieron una orientación no óptima con un 12.5 % (4). 8.- De acuerdo al nivel de conocimiento de las propiedades curativas del orégano (origanum vulgare), la mayoría de las personas presentaron un nivel de conocimiento apropiado con un 62.5 % (20) seguido los que tuvieron un nivel de conocimiento medianamente apropiado con un 28.1 % (9) y los que tuvieron un nivel de conocimiento inapropiado con un 9.4 % (3). 9.- La mayoría recibió un tratamiento con orégano (origanum vulgare) de manera favorable, con un 71.9 % (23), seguido los que recibieron un tratamiento mediadamente favorable, representado por el 25% (8), en tercer lugar se encuentra los que recibieron un tratamiento desfavorable con un 3.1 % (1). 10.- De acuerdo al uso del orégano, la mayoría de las personas usaron adecuadamente con un 68.8 % (22), los que usaron medianamente adecuado con un 28.1 % (9) y los que usaron inadecuadamente con un 3.1 % (1).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-01T22:10:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-01T22:10:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1459
url http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1459
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
repositorio.undac.edu.pe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDAC-Institucional
instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron:UNDAC
instname_str Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron_str UNDAC
institution UNDAC
reponame_str UNDAC-Institucional
collection UNDAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1459/3/T026_70692445_T.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1459/2/license.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1459/1/T026_70692445_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cb40c7015aa770416cb51606bf6532e7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dace8749414f443e0f867f1ee3b0800e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNDAC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@undac.edu.pe
_version_ 1844803237988794368
spelling Moya Malaga, Elda NellyChamorro Monago, Jimena MatildePampa Mamani, Diana Carolinamegajim240491@hotmail.comladykaro18@hotmail.com2019-08-01T22:10:31Z2019-08-01T22:10:31Z2019-05-02http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1459El orégano (Origanum vulgare) es mucho más que un condimento para la pizza. Su nombre significa “la alegría de la montaña”, se utiliza en remedios naturales desde hace miles de años y es esencial en la cocina mediterránea. Combina muy bien en aderezos para ensaladas, o con quesos, carnes y huevos. Se puede utilizar fresco, pero el aroma de sus hojas se intensifica con el secado. Al igual que otras hierbas, el orégano pierde su sabor con la cocción, por lo que es mejor añadirlo al final de la preparación.1 El orégano contiene vitaminas A, C E y K, así como fibra, folato, hierro, magnesio, vitamina B6, calcio y potasio. Además, el orégano, que algunas veces es llamado “mejorana” contiene potentes fotoquímicos que ofrecen potenciales beneficios de salud.1 Según Fitoterapia: vademécum de prescripción de Alejandro Arteche y Juan Ignacio Güenechea Salazar, un libro imperdible para saberlo todo de las plantas y hierbas, la planta del orégano posee flavonoides, taninos, ácidos fenólicos, aceite esencial (carvacrol, timol, origaneno). Por todo ello, si lo sabemos utilizar, nos podemos beneficiar fácilmente de las propiedades medicinales del orégano.1 El orégano cuenta con una gran cantidad de propiedades que pueden ser de gran ayuda para mejorar muchos aspectos del organismo, entre las que destacan sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas. El orégano también se considera una tónica y cuenta con una propiedad digestiva. En la medicina natural austriaca se utiliza la infusión del orégano para el tratamiento de trastornos en el tracto gastrointestinal. Para aliviar los síntomas de los resfriados y catarros, prepárate una infusión con hojas de orégano. Pon una cucharadita de hojas secas de orégano en 6 una taza, agrega agua caliente, tapa y deja reposar 3 minutos. Después cuela y bebe cuando se temple. En general, el orégano es una planta medicinal muy beneficiosa para afecciones del aparato respiratorio debido a su efecto antiinflamatorio, analgésico y tiene un gran poder antiinflamatorio. Científicos de la Universidad de Bonn (Alemania), y la ETH de Zurich (Suiza), identificaron un ingrediente activo en el orégano, conocido como beta-cariofilina (E-BCP), que puede ser útil contra trastornos como la osteoporosis y la arteriosclerosis.1 Debido a la gran cantidad de ácidos fenólicos y flavonoides que tiene. También se cree que tiene una gran cantidad de poder para eliminar los virus que pueden venir a través del contagio de los alimentos. El principio activo que tiene el orégano es el flavonol retusin, y sus aceites se destacan por tener monoterpenoides y monoterpenos.1 El problema a investigar es: ¿Cómo es la efectividad del orégano (origanum vulgare) en el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco – Enero –Abril del 2018? El objetivo general es: Determinar la efectividad del orégano (origanum vulgare) en el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco. Los Objetivos específicos son: Determinar la población a estudiar, clasificar a la población de acuerdo a edad, sexo, estado civil, procedencia, grado de instrucción, ingreso económico, orientación recibida de las propiedades del orégano, etc, Identificar el nivel de conocimiento de las propiedades curativas del orégano (origanum vulgare), relacionar el uso del orégano (origanum vulgare) en 7 el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco. El propósito es: Fomentar el uso del orégano (origanum vulgare) en el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco La Hipótesis es: “El uso adecuado del orégano (origanum vulgare) influye favorablemente en el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco” Las conclusiones más importantes son los siguientes: 1.- De un total 32 (100%), la mayoría son de sexo masculino con un 43.7 % (14), seguido del sexo femenino, representado por el 56.3 % (18. 2.- La mayoría de las personas tienen entre 15 a 20 años con un 50% (16), los que tienen entre 21 a 25 años con un 31.2 % (10) y de 26 a 30 años con un 18.8 % (6). 3.- De un total 32 (100%), la mayoría procede de Columna Pasco, con un 68.7 % (22), seguido los que proceden de Chaupimarca, representado por el 18.8 % (6) y los que proceden de otro lugar con un 12.5% (4). 4.- La mayoría de las personas son solteros con un 46.9 % (15), los casados con un 34.4 % (11) y los que tienen otra condición con un 18.7 % (6). 5.- De un total 32 (100%), la mayoría tiene un ingreso económico bajo, con un 56.3 % (18), seguido los que tienen ingreso económico medio 34.4 % (11), y los que tienen ingreso económico alto con un 9.3% (3). 8 6.- La mayoría de las personas cursaron el nivel primario con un 50 % (16), los que estudiaron en nivel secundario con un 37.5 % (12) y los que estudiaron el nivel superior con un 12.5 % (4). 7.- De acuerdo al nivel de conocimiento de las propiedades curativas del orégano (origanum vulgare), la mayoría recibió una orientación óptima, con un 50 % (16), seguido los que recibieron una orientación medianamente óptima, co un 37.5 % (12) y los que tuvieron una orientación no óptima con un 12.5 % (4). 8.- De acuerdo al nivel de conocimiento de las propiedades curativas del orégano (origanum vulgare), la mayoría de las personas presentaron un nivel de conocimiento apropiado con un 62.5 % (20) seguido los que tuvieron un nivel de conocimiento medianamente apropiado con un 28.1 % (9) y los que tuvieron un nivel de conocimiento inapropiado con un 9.4 % (3). 9.- La mayoría recibió un tratamiento con orégano (origanum vulgare) de manera favorable, con un 71.9 % (23), seguido los que recibieron un tratamiento mediadamente favorable, representado por el 25% (8), en tercer lugar se encuentra los que recibieron un tratamiento desfavorable con un 3.1 % (1). 10.- De acuerdo al uso del orégano, la mayoría de las personas usaron adecuadamente con un 68.8 % (22), los que usaron medianamente adecuado con un 28.1 % (9) y los que usaron inadecuadamente con un 3.1 % (1).Submitted by BLAS SOTO Victor Hugo (vblass@undac.edu.pe) on 2019-08-01T22:10:31Z No. of bitstreams: 1 T026_70692445_T.pdf: 954818 bytes, checksum: dace8749414f443e0f867f1ee3b0800e (MD5)Made available in DSpace on 2019-08-01T22:10:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_70692445_T.pdf: 954818 bytes, checksum: dace8749414f443e0f867f1ee3b0800e (MD5) Previous issue date: 2019-05-02Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.Universidad Nacional Daniel Alcides Carriónrepositorio.undac.edu.pereponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACNivel de conocimientoPropiedades CurativasEnfermeríaEfectividad del orégano (origanum vulgare) en el tratamiento de los espasmos abdominales en personas de 15 – 30 años que viven en el Pueblo Joven Columna Pasco Enero – Abril del 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrion.Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEscuela de Formacion Profesional de EnfermeriaTEXTT026_70692445_T.pdf.txtT026_70692445_T.pdf.txtExtracted texttext/plain71775http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1459/3/T026_70692445_T.pdf.txtcb40c7015aa770416cb51606bf6532e7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1459/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT026_70692445_T.pdfT026_70692445_T.pdfapplication/pdf954818http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1459/1/T026_70692445_T.pdfdace8749414f443e0f867f1ee3b0800eMD51undac/1459oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/14592019-08-02 03:00:25.891Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.836957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).