Los mapas mentales y el desarrollo de las inteligencias múltiples en el área de EPT en estudiantes de la Institución Educativa “Bernardo Chacón Tello” – Astobamba, Yanahuanca

Descripción del Articulo

El título de la presente investigación fue "Los Mapas Mentales y el Desarrollo de las Inteligencias Múltiples en el Área de EPT en estudiantes de la Institución Educativa 'Bernardo Chacón Tello' de Astobamba – Yanahuanca". El objetivo general consistió en determinar la relación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alzamora García, Yudith Luz, Lucas Jara, Rosa
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3894
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas mentales
Inteligencias múltiples
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El título de la presente investigación fue "Los Mapas Mentales y el Desarrollo de las Inteligencias Múltiples en el Área de EPT en estudiantes de la Institución Educativa 'Bernardo Chacón Tello' de Astobamba – Yanahuanca". El objetivo general consistió en determinar la relación entre los mapas mentales y el desarrollo de las inteligencias múltiples en el área de EPT en estudiantes del VII ciclo de la mencionada institución educativa. La metodología empleada se basó en un enfoque cuantitativo de tipo básico, con un nivel correlacional y un diseño correlacional. La muestra incluyó a 26 estudiantes del VII ciclo de educación secundaria, seleccionados mediante un muestreo intencional no probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta, y el instrumento empleado fue un "Cuestionario" tipo Likert compuesto por 10 ítems para las variables 1 y 2. Los resultados obtenidos revelaron una significativa relación entre los mapas mentales y el desarrollo de las inteligencias múltiples. La conclusión más destacada fue que los mapas mentales guardan una relación significativa con el desarrollo de las inteligencias múltiples, con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0.544. Esta correlación se caracteriza como débil pero positiva entre las variables, y la significancia bilateral (0.004) fue inferior al nivel de error asumido (0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).