Estudio de factibilidad para instalar un centro de acopio y pasteurización de leche en la provincia de dos de mayo, región Huánuco.
Descripción del Articulo
La planificación tiene importancia como factor para el desarrollo de la economía a nivel mundial, para identificar oportunidades es preciso anticiparse al futuro y visualizar hacia donde quiere avanzar la empresa, que buscamos y como podremos lograrlo
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/85 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/85 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factibilidad para instalar un centro de acopio Pasteurización de leche Bioproductos (productos que se manufacturan usando biotecnología), biomateriales, bioplásticos, biocombustibles, materiales nuevos bioderivados, químicos finos bioderivados |
| Sumario: | La planificación tiene importancia como factor para el desarrollo de la economía a nivel mundial, para identificar oportunidades es preciso anticiparse al futuro y visualizar hacia donde quiere avanzar la empresa, que buscamos y como podremos lograrlo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).