Chatbot informativo para la mejora del conocimiento percibido sobre la COVID-19 de los padres de familia del 5to Grado de Secundaria de la I.E María Parado de Bellido Yanacancha – Pasco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que realice se titula: “Chatbot informativo para la mejora del conocimiento percibido sobre la COVID-19 de los padres de familia del 5to Grado de Secundaria de la I.E María Parado de Bellido Yanacancha - Pasco”. El objetivo principal fue determinar el efecto del chatbot i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Rafael, Paola Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3436
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chatbot informativo
Conocimientos adquiridos sobre la COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que realice se titula: “Chatbot informativo para la mejora del conocimiento percibido sobre la COVID-19 de los padres de familia del 5to Grado de Secundaria de la I.E María Parado de Bellido Yanacancha - Pasco”. El objetivo principal fue determinar el efecto del chatbot informativo en el conocimiento adquirido sobre la COVID-19 de los padres de familia del 5to Grado de Secundaria de la I.E. Maria Parado de Bellido Yanacancha – Pasco. El diseño que se usó será Experimental – pre experimental el diseño experimental vuelve a ofrecer un sub diseño del preexperimento, que implica la aplicación de estímulos a grupos específicos para la posterior medición de las variables. Para la evaluación usamos el instrumento parte de la encuesta. La población fue de 164 padres y la muestra de estudio fue 80 padres, el resultado En la primera hipótesis especifica el chatbot informativo tiene un efecto positivo sobre signos y síntomas de los conocimientos adquiridos, “indico un aumento en la media de la puntuación igual a 3.50 y una mejora del 79.25% (87.50%) de respuestas correctas, de igual manera para la segunda hipótesis específica, se evidencio un aumento del conocimiento sobre formas de contagio, obteniendo una media igual a 3.46 y una mejora del 72.84% (86,5%) de respuestas correctas. Para la tercera hipótesis especifica se obtuvo una mejora en la media igual a 4.15 y el 70.5% (83%) de respuestas correctas. Finalmente, para la cuarta hipótesis especifica se halló un aumento de la media de puntuación igual 2.58 y una mejora del 67% (86%)” en las respuestas correctas de los apoderados evaluados. En conclusión, se cumplió con los objetivos propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).