Nivel socioeconómico y su relación con la Higiene bucal en familiares de estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco – 2023
Descripción del Articulo
Objetivo. Relacionar el nivel socioeconómico con la higiene bucal en familiares de estudiantes del Séptimo Semestre 22-A de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Pasco-2023. Materiales y Métodos. Fue un estudio cuantitativo. la presente investigación El actual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4796 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrato socioeconómico Higiene bucal Carbohidratos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo. Relacionar el nivel socioeconómico con la higiene bucal en familiares de estudiantes del Séptimo Semestre 22-A de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Pasco-2023. Materiales y Métodos. Fue un estudio cuantitativo. la presente investigación El actual trabajo de investigación es de tipo cuantitativo básico, no experimental, transversal, relacional de asociación, retrospectivo, empleando una muestra de 163 unidades muestrales que fueron pacientes atendidos en la clínica de la Facultad de Odontología durante el periodo de abril a julio. Las unidades muestrales fueron seleccionadas intencionalmente. Resultado. Se aplicó la prueba de normalidad de Kolgomorov-Smirnov de las variables de estudio estrato socioeconómico con la higiene bucal encontrando que la significancia estadística para ambas variables es de una p=0,00, pudiéndose aplicar pruebas estadísticas inferenciales no paramétricas. se encontró que el 47,2 % de la población de estudio pertenece al estrato socioeconómico III y que el 52,2 % tiene una higiene bucal regular. A la prueba de hipótesis de la Chi 2, se encontró un p valor calculado de 0,10, siendo este mayor al p valor tabulado que es de 0,05 con un nivel de confianza de 95%, Conclusiones. El comportamiento de la variable estrato socioeconómico es indistinta con la variable higiene bucal por lo que no existe relación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).