Cohecho activo genérico en la legislación penal peruana, análisis, perspectivas, Departamento de Pasco, Perú - 2022

Descripción del Articulo

Se llevó a cabo un estudio con el propósito de analizar y revisar la literatura relacionada con el cohecho activo genérico, para desarrollar recomendaciones y propuestas en los ámbitos administrativo y legislativo que mejoren su efectividad y aplicación tanto en lo administrativo como en lo penal. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lagos Faydel, Carmen Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4626
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de Cohecho Activo
Derecho Penal
Tipificación delictiva.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RUND_9a1f2f847216db760e77e783803246a7
oai_identifier_str oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4626
network_acronym_str RUND
network_name_str UNDAC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cohecho activo genérico en la legislación penal peruana, análisis, perspectivas, Departamento de Pasco, Perú - 2022
title Cohecho activo genérico en la legislación penal peruana, análisis, perspectivas, Departamento de Pasco, Perú - 2022
spellingShingle Cohecho activo genérico en la legislación penal peruana, análisis, perspectivas, Departamento de Pasco, Perú - 2022
Lagos Faydel, Carmen Gabriela
Delito de Cohecho Activo
Derecho Penal
Tipificación delictiva.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Cohecho activo genérico en la legislación penal peruana, análisis, perspectivas, Departamento de Pasco, Perú - 2022
title_full Cohecho activo genérico en la legislación penal peruana, análisis, perspectivas, Departamento de Pasco, Perú - 2022
title_fullStr Cohecho activo genérico en la legislación penal peruana, análisis, perspectivas, Departamento de Pasco, Perú - 2022
title_full_unstemmed Cohecho activo genérico en la legislación penal peruana, análisis, perspectivas, Departamento de Pasco, Perú - 2022
title_sort Cohecho activo genérico en la legislación penal peruana, análisis, perspectivas, Departamento de Pasco, Perú - 2022
author Lagos Faydel, Carmen Gabriela
author_facet Lagos Faydel, Carmen Gabriela
author_role author
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv carmengabrielalafa@hotmail.com
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejia Olivas, Eleazar
dc.contributor.author.fl_str_mv Lagos Faydel, Carmen Gabriela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Delito de Cohecho Activo
Derecho Penal
Tipificación delictiva.
topic Delito de Cohecho Activo
Derecho Penal
Tipificación delictiva.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description Se llevó a cabo un estudio con el propósito de analizar y revisar la literatura relacionada con el cohecho activo genérico, para desarrollar recomendaciones y propuestas en los ámbitos administrativo y legislativo que mejoren su efectividad y aplicación tanto en lo administrativo como en lo penal. Se diseñó un cuestionario para evaluar las percepciones y opiniones acerca de este delito, recopilando una serie de recomendaciones orientadas a mitigar y penalizar estas prácticas ilegales. El cuestionario se administró a un grupo de operadores jurídicos, incluyendo docentes y estudiantes de Derecho de la UNDAC, jueces, fiscales, y abogados especializados en derecho penal y constitucional. Antes de su aplicación, el cuestionario fue sometido a procedimientos para asegurar su validez y fiabilidad. La metodología del estudio fue predominantemente cuantitativa, procesando las respuestas mediante técnicas estadísticas en el software SPSS versión 25 y utilizando el test de Chi Cuadrado para una sola muestra, con el objetivo de identificar las opiniones predominantes en cada ítem del cuestionario y así obtener una visión general y detallada del problema. En las conclusiones del estudio se indicó, que en el artículo 15 de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, que fue aprobada mediante Asamblea General del 31 de octubre del 2003, y fue suscrita por el Estado Peruano, permite al Estado Peruano adoptar las medidas legislativas y de otra índole que sean necesarias para tipificar el delito de cohecho activo específico, con la finalidad de responsabilizar al individuo que otorga un donativo, promesa, ventaja o beneficio a un funcionario público que previamente solicitó dicha dádiva a cambio de realizar u omitir actos en violación de sus obligación; ello, al incluir el verbo rector “concesión”. Además, se sugirieron medidas drásticas, como el aumento de las sanciones y la investigación de nuevas modalidades del delito, además de clarificar su tipología. También se formularon recomendaciones para reforzar la seguridad y los sistemas de control en las instituciones gubernamentales, así como los mecanismos de prevención y control de personal. Finalmente, se presentaron las conclusiones y recomendaciones junto con las tablas y gráficos correspondientes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-21T20:53:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-21T20:53:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4626
url http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4626
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/datase
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio Institucional - UNDAC.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDAC-Institucional
instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron:UNDAC
instname_str Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron_str UNDAC
institution UNDAC
reponame_str UNDAC-Institucional
collection UNDAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4626/3/T026_41202028_M.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4626/2/license.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4626/1/T026_41202028_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d779902882559dc4f3bdb9f9e9c5ef51
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f47bf740333b2053b695d0f88ad0c251
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNDAC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@undac.edu.pe
_version_ 1847975619570171904
spelling Mejia Olivas, EleazarLagos Faydel, Carmen Gabrielacarmengabrielalafa@hotmail.com2024-11-21T20:53:15Z2024-11-21T20:53:15Z2024-08-27http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4626Se llevó a cabo un estudio con el propósito de analizar y revisar la literatura relacionada con el cohecho activo genérico, para desarrollar recomendaciones y propuestas en los ámbitos administrativo y legislativo que mejoren su efectividad y aplicación tanto en lo administrativo como en lo penal. Se diseñó un cuestionario para evaluar las percepciones y opiniones acerca de este delito, recopilando una serie de recomendaciones orientadas a mitigar y penalizar estas prácticas ilegales. El cuestionario se administró a un grupo de operadores jurídicos, incluyendo docentes y estudiantes de Derecho de la UNDAC, jueces, fiscales, y abogados especializados en derecho penal y constitucional. Antes de su aplicación, el cuestionario fue sometido a procedimientos para asegurar su validez y fiabilidad. La metodología del estudio fue predominantemente cuantitativa, procesando las respuestas mediante técnicas estadísticas en el software SPSS versión 25 y utilizando el test de Chi Cuadrado para una sola muestra, con el objetivo de identificar las opiniones predominantes en cada ítem del cuestionario y así obtener una visión general y detallada del problema. En las conclusiones del estudio se indicó, que en el artículo 15 de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, que fue aprobada mediante Asamblea General del 31 de octubre del 2003, y fue suscrita por el Estado Peruano, permite al Estado Peruano adoptar las medidas legislativas y de otra índole que sean necesarias para tipificar el delito de cohecho activo específico, con la finalidad de responsabilizar al individuo que otorga un donativo, promesa, ventaja o beneficio a un funcionario público que previamente solicitó dicha dádiva a cambio de realizar u omitir actos en violación de sus obligación; ello, al incluir el verbo rector “concesión”. Además, se sugirieron medidas drásticas, como el aumento de las sanciones y la investigación de nuevas modalidades del delito, además de clarificar su tipología. También se formularon recomendaciones para reforzar la seguridad y los sistemas de control en las instituciones gubernamentales, así como los mecanismos de prevención y control de personal. Finalmente, se presentaron las conclusiones y recomendaciones junto con las tablas y gráficos correspondientes.Submitted by ATENCIO SANCHEZ Anibal Renan (aatencios@undac.edu.pe) on 2024-11-21T20:53:15Z No. of bitstreams: 1 T026_41202028_M.pdf: 1845416 bytes, checksum: f47bf740333b2053b695d0f88ad0c251 (MD5)Made available in DSpace on 2024-11-21T20:53:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_41202028_M.pdf: 1845416 bytes, checksum: f47bf740333b2053b695d0f88ad0c251 (MD5) Previous issue date: 2024-08-27Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:pe-repo/semantics/dataseSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.Universidad Nacional Daniel Alcides CarriónRepositorio Institucional - UNDAC.reponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACDelito de Cohecho ActivoDerecho PenalTipificación delictiva.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Cohecho activo genérico en la legislación penal peruana, análisis, perspectivas, Departamento de Pasco, Perú - 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestro en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho Penal y Procesal PenalEscuela de PosgradoTEXTT026_41202028_M.pdf.txtT026_41202028_M.pdf.txtExtracted texttext/plain114551http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4626/3/T026_41202028_M.pdf.txtd779902882559dc4f3bdb9f9e9c5ef51MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4626/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT026_41202028_M.pdfT026_41202028_M.pdfapplication/pdf1845416http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4626/1/T026_41202028_M.pdff47bf740333b2053b695d0f88ad0c251MD51undac/4626oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/46262024-11-22 03:00:26.77Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.647314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).