Efecto de cinco dosis de fertilización NPK en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.) variedad roja arequipeña en Yanahuanca - Pasco

Descripción del Articulo

La investigación se ejecutó en el distrito de Yanahuanca, provincia Daniel Alcides Carrión, región Pasco en condiciones de campo. Los objetivos de la investigación fueron: Determinar el efecto de cinco dosis de fertilización NPK en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.) variedad roja arequipeña...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muggi Santiago, Kevin Jairo Gaspar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3067
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cebolla
rendimiento
Agronomía
Descripción
Sumario:La investigación se ejecutó en el distrito de Yanahuanca, provincia Daniel Alcides Carrión, región Pasco en condiciones de campo. Los objetivos de la investigación fueron: Determinar el efecto de cinco dosis de fertilización NPK en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.) variedad roja arequipeña en Yanahuanca-Pasco. Conocer el desarrollo fenológico de la variedad de cebolla roja arequipeña a la aplicación de fertilizantes NPK. Evaluar el rendimiento de la variedad de cebolla roja arequipeña a la aplicación de fertilizantes NPK en Yanahuanca Pasco. Se usó el Diseño de Bloques Completos al Azar DBCA con un testigo y cinco dosis en tres bloques, se analizó el suelo y se obtuvieron datos meteorológicos del SENAMHI, se obtuvieron los resultados: El porcentaje de prendimiento fue de 100% en todos los tratamientos ya que los plantines fueron de calidad. La mejor altura de planta lo obtuvo el T5 (150-150-100 kg NPK/ha) con 0.80 m de altura respecto de los tratamientos. El número de hojas a la madurez muestra que el T5 (150-150-100 kg NPK/ha) y T1 (150-80-150 kg NPK/ha) superaron a los demás tratamientos con 14 y 13 hojas respectivamente. Para el perímetro de bulbo el T5 (150-150-100 kg NPK/ha) ocupó el primer lugar con 0.34 m de perímetro, además entre el T1 (150-80-150 kg NPK/ha) y T2 (200-80-100 kg NPK/ha) no existe diferencia estadìstica. El mejor diámetro de bulbo lo tuvo el T5 (150-150-100 kg NPK/ha) con 10.63 cm de diámetro. El mejor rendimiento lo tuvo el T2 (200-80-100 kg NPK/ha) y supera estadísticamente a los demás tratamientos con 70.70 t/ha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).