Estrés asociado a la pandemia del Covid-19 en familias del distrito de Villa Perené 2021

Descripción del Articulo

La COVID-19 es la enfermedad causada por el nuevo coronavirus conocido como SARS-CoV-2. La OMS tuvo noticia por primera vez de la existencia de este nuevo virus el 31 de diciembre de 2019. El confinamiento familiar en el hogar ha sido una medida optado por el poder ejecutivo, en nuestro país, con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Baldeón, Miriam Madaly
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2723
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia
Covid-19
Enfermería
Descripción
Sumario:La COVID-19 es la enfermedad causada por el nuevo coronavirus conocido como SARS-CoV-2. La OMS tuvo noticia por primera vez de la existencia de este nuevo virus el 31 de diciembre de 2019. El confinamiento familiar en el hogar ha sido una medida optado por el poder ejecutivo, en nuestro país, con la finalidad de prevenir el contagio del Covid-19. El confinamiento por su duración, afectan con mayor frecuencia el bienestar psicológico y físico con la consiguiente pérdida de hábitos y rutinas, y el estrés psicosocial. Existen muchas condiciones que acompañan a esta pandemia e incluyen diferentes fuentes de estrés para las personas. El estrés es una de las consecuencias más frecuentes debido al confinamiento obligado que ocasiona cambios en la rutina de la vida diaria de los miembros de la familia, y debido a estos cambios todos los integrantes se han visto obligados a adaptarse a una nueva forma de vivir dentro del hogar. Es importante que cada familia realice una evaluación psicosocial; para descubrir y adecuar nuevas formas de estilos de vida, y que cada integrante sea consciente de su realidad social; así descubrirán lo que poseen y qué les hace falta; y esto les permitirá aumentar su capacidad de aceptación, seguridad emocional y funcionamiento psicosocial. Todos los miembros de la familia deben desarrollar y ser competentes y funcionales; no podemos derrumbarnos por las dificultades, recordemos que hay una solvencia que garantiza nuestro bienestar emocional. El objetivo del ensayo es; Determinar la influencia del estrés por la pandemia Covid-19 en las familias del Distrito de Villa Perené. Identificar cómo actúa el estrés en la salud familiar de los pobladores. Identificar la letalidad y morbilidad de la pandemia Covid-19. Mejorar la forma de vida de las familias en confinamiento por la pandemia covid-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).