Obtención de plantines de papa (Solanum tuberosum L) variedad canchan con el sistema autotrófico hidropónico y dos sustratos, en condiciones de invernadero Paucartambo – Pasco

Descripción del Articulo

En la actualidad mediante micro-propagación, se genera cada seis semanas diez nuevas plantas por cada planta micro-propagada, las mismas que son reforzadas por un método mejorado de producción acelerada de plantas llamado sistema autotrófico hidropónico (SAH), que consiste en utilizar contenedores d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gavilán Falcón, Eudys Fernando, Ombone Vásquez, Franklin Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2034
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantines,
Sistema autotrófico hidropónico
Sustrato
Agricultura
Agronomía
id RUND_9263ac96f0e426efe39bf23122fafad0
oai_identifier_str oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2034
network_acronym_str RUND
network_name_str UNDAC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Obtención de plantines de papa (Solanum tuberosum L) variedad canchan con el sistema autotrófico hidropónico y dos sustratos, en condiciones de invernadero Paucartambo – Pasco
title Obtención de plantines de papa (Solanum tuberosum L) variedad canchan con el sistema autotrófico hidropónico y dos sustratos, en condiciones de invernadero Paucartambo – Pasco
spellingShingle Obtención de plantines de papa (Solanum tuberosum L) variedad canchan con el sistema autotrófico hidropónico y dos sustratos, en condiciones de invernadero Paucartambo – Pasco
Gavilán Falcón, Eudys Fernando
Plantines,
Sistema autotrófico hidropónico
Sustrato
Agricultura
Agronomía
title_short Obtención de plantines de papa (Solanum tuberosum L) variedad canchan con el sistema autotrófico hidropónico y dos sustratos, en condiciones de invernadero Paucartambo – Pasco
title_full Obtención de plantines de papa (Solanum tuberosum L) variedad canchan con el sistema autotrófico hidropónico y dos sustratos, en condiciones de invernadero Paucartambo – Pasco
title_fullStr Obtención de plantines de papa (Solanum tuberosum L) variedad canchan con el sistema autotrófico hidropónico y dos sustratos, en condiciones de invernadero Paucartambo – Pasco
title_full_unstemmed Obtención de plantines de papa (Solanum tuberosum L) variedad canchan con el sistema autotrófico hidropónico y dos sustratos, en condiciones de invernadero Paucartambo – Pasco
title_sort Obtención de plantines de papa (Solanum tuberosum L) variedad canchan con el sistema autotrófico hidropónico y dos sustratos, en condiciones de invernadero Paucartambo – Pasco
author Gavilán Falcón, Eudys Fernando
author_facet Gavilán Falcón, Eudys Fernando
Ombone Vásquez, Franklin Michael
author_role author
author2 Ombone Vásquez, Franklin Michael
author2_role author
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv eudys.gf@gmail.com
michafrank@hotmail.com
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Mucha, Andrés Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Gavilán Falcón, Eudys Fernando
Ombone Vásquez, Franklin Michael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Plantines,
Sistema autotrófico hidropónico
Sustrato
topic Plantines,
Sistema autotrófico hidropónico
Sustrato
Agricultura
Agronomía
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Agricultura
Agronomía
description En la actualidad mediante micro-propagación, se genera cada seis semanas diez nuevas plantas por cada planta micro-propagada, las mismas que son reforzadas por un método mejorado de producción acelerada de plantas llamado sistema autotrófico hidropónico (SAH), que consiste en utilizar contenedores desechables, turba y soluciones hidropónicas, sin agregar sucrosa ni reguladores de crecimiento, de esta manera se logra obtener plántulas autotróficas que tienen gran capacidad de adaptación a condiciones de invernadero. El objetivo general del presente estudio fue obtener plantines de papa de la variedad canchan utilizando el sistema autotrófico hidropónico con dos sustratos y soluciones, en condiciones de invernadero Paucartambo –Pasco. Durante el estudio, se evaluaron dos tipos de sustratos y dos riegos (con solución hidropónica y solamente agua), el mismo que se condujo en un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y doce repeticiones, teniendo como observaciones durante el crecimiento vegetativo la altura de plantas, la longitud de las raíces y la relación de la parte aérea / raíz. La evaluación de la altura de plantas se realizó inter-diario; mientras que la evaluación de la longitud de la raíz y la relación de la parte aérea / raíz se realizó cuando las plántulas ya estaban en condiciones de ser llevadas a las camas para la producción de tuberculillos. De los resultados obtenidos en cuanto a la altura de las plántulas y la longitud de la raíz podemos decir que la utilización del kekkila + solución hidropónica “A y B” es la que resultó siendo superior estadísticamente en comparación con los otros tratamientos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-22T23:13:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-22T23:13:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2034
url http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2034
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio Institucional - UNDAC.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDAC-Institucional
instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron:UNDAC
instname_str Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron_str UNDAC
institution UNDAC
reponame_str UNDAC-Institucional
collection UNDAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2034/4/T026_46742931_T.pdf
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2034/5/AUTORIZACI%c3%93N%20de%20OMBONE%20VASQUEZ%2c%20Franklin%20Michael.pdf
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2034/6/Reporte%20de%20Similitud%20de%20OMBONE%20VASQUEZ%2c%20Franklin%20Michael.pdf
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2034/3/T026_46742931_T.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2034/7/AUTORIZACI%c3%93N%20de%20OMBONE%20VASQUEZ%2c%20Franklin%20Michael.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2034/8/Reporte%20de%20Similitud%20de%20OMBONE%20VASQUEZ%2c%20Franklin%20Michael.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2034/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a7d6e102459214c2b35029f4a5e9e1b8
f180d5c3b566cb75258a7ce17aa10ec4
c12c8275a15074c0664199abafabc6d0
19a6cf1948e5b7607d40cdb41275c8d7
7207eafa3523672bfac3b4a44cb81d60
4ff4bd5b8bee54ce042d3786b11728a7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNDAC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@undac.edu.pe
_version_ 1846071595780538368
spelling León Mucha, Andrés EdwinGavilán Falcón, Eudys FernandoOmbone Vásquez, Franklin Michaeleudys.gf@gmail.commichafrank@hotmail.com2020-10-22T23:13:37Z2020-10-22T23:13:37Z2020-01-23http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2034En la actualidad mediante micro-propagación, se genera cada seis semanas diez nuevas plantas por cada planta micro-propagada, las mismas que son reforzadas por un método mejorado de producción acelerada de plantas llamado sistema autotrófico hidropónico (SAH), que consiste en utilizar contenedores desechables, turba y soluciones hidropónicas, sin agregar sucrosa ni reguladores de crecimiento, de esta manera se logra obtener plántulas autotróficas que tienen gran capacidad de adaptación a condiciones de invernadero. El objetivo general del presente estudio fue obtener plantines de papa de la variedad canchan utilizando el sistema autotrófico hidropónico con dos sustratos y soluciones, en condiciones de invernadero Paucartambo –Pasco. Durante el estudio, se evaluaron dos tipos de sustratos y dos riegos (con solución hidropónica y solamente agua), el mismo que se condujo en un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y doce repeticiones, teniendo como observaciones durante el crecimiento vegetativo la altura de plantas, la longitud de las raíces y la relación de la parte aérea / raíz. La evaluación de la altura de plantas se realizó inter-diario; mientras que la evaluación de la longitud de la raíz y la relación de la parte aérea / raíz se realizó cuando las plántulas ya estaban en condiciones de ser llevadas a las camas para la producción de tuberculillos. De los resultados obtenidos en cuanto a la altura de las plántulas y la longitud de la raíz podemos decir que la utilización del kekkila + solución hidropónica “A y B” es la que resultó siendo superior estadísticamente en comparación con los otros tratamientos.Submitted by PERALTA VARGAS Carlos (cperaltav@undac.edu.pe) on 2020-10-22T23:13:37Z No. of bitstreams: 1 T026_46742931_T.pdf: 2258682 bytes, checksum: fd5f6736e8d739e441523471e3064b9c (MD5)Made available in DSpace on 2020-10-22T23:13:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_46742931_T.pdf: 2258682 bytes, checksum: fd5f6736e8d739e441523471e3064b9c (MD5) Previous issue date: 2020-01-23Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.Universidad Nacional Daniel Alcides CarriónRepositorio Institucional - UNDAC.reponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACPlantines,Sistema autotrófico hidropónicoSustratoAgriculturaAgronomíaObtención de plantines de papa (Solanum tuberosum L) variedad canchan con el sistema autotrófico hidropónico y dos sustratos, en condiciones de invernadero Paucartambo – Pascoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalORIGINALT026_46742931_T.pdfT026_46742931_T.pdfapplication/pdf2576683http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2034/4/T026_46742931_T.pdfa7d6e102459214c2b35029f4a5e9e1b8MD54AUTORIZACIÓN de OMBONE VASQUEZ, Franklin Michael.pdfAUTORIZACIÓN de OMBONE VASQUEZ, Franklin Michael.pdfapplication/pdf563502http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2034/5/AUTORIZACI%c3%93N%20de%20OMBONE%20VASQUEZ%2c%20Franklin%20Michael.pdff180d5c3b566cb75258a7ce17aa10ec4MD55Reporte de Similitud de OMBONE VASQUEZ, Franklin Michael.pdfReporte de Similitud de OMBONE VASQUEZ, Franklin Michael.pdfapplication/pdf5013588http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2034/6/Reporte%20de%20Similitud%20de%20OMBONE%20VASQUEZ%2c%20Franklin%20Michael.pdfc12c8275a15074c0664199abafabc6d0MD56TEXTT026_46742931_T.pdf.txtT026_46742931_T.pdf.txtExtracted texttext/plain158091http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2034/3/T026_46742931_T.pdf.txt19a6cf1948e5b7607d40cdb41275c8d7MD53AUTORIZACIÓN de OMBONE VASQUEZ, Franklin Michael.pdf.txtAUTORIZACIÓN de OMBONE VASQUEZ, Franklin Michael.pdf.txtExtracted texttext/plain2248http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2034/7/AUTORIZACI%c3%93N%20de%20OMBONE%20VASQUEZ%2c%20Franklin%20Michael.pdf.txt7207eafa3523672bfac3b4a44cb81d60MD57Reporte de Similitud de OMBONE VASQUEZ, Franklin Michael.pdf.txtReporte de Similitud de OMBONE VASQUEZ, Franklin Michael.pdf.txtExtracted texttext/plain160659http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2034/8/Reporte%20de%20Similitud%20de%20OMBONE%20VASQUEZ%2c%20Franklin%20Michael.pdf.txt4ff4bd5b8bee54ce042d3786b11728a7MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2034/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52undac/2034oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/20342024-05-03 03:00:08.871Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.77319
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).