La transformación digital y la Cultura Organizacional en la empresa ECOSERM de Rancas, Pasco, 2022
Descripción del Articulo
La pandemia covid 19 fue un acontecimiento, que trajo a la humanidad hechos lamentables relacionados fundamentalmente con la vida y la salud, tuvo en sus inicios repercusiones negativos en lo concerniente a la continuidad de servicios académicos, laborales, comerciales, etc. Sin embargo, aceleró la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4518 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transformación digital Cultura organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
Sumario: | La pandemia covid 19 fue un acontecimiento, que trajo a la humanidad hechos lamentables relacionados fundamentalmente con la vida y la salud, tuvo en sus inicios repercusiones negativos en lo concerniente a la continuidad de servicios académicos, laborales, comerciales, etc. Sin embargo, aceleró la apuesta de la tecnología para hacer frente a los diversos problemas colaterales que trajo consigo este virus a nivel mundial. Por tanto, la aceleración del uso de las tecnologías de información y comunicación se instauraron con mayor predominio en la mayor parte de las organizaciones públicas y privadas a fin de restaurar los servicios tradicionales incidiendo con más intensidad las aplicaciones tecnológicas, este echo cambió significativamente las formas de hacer negocios y todo un sistema económico mundial, y no solo ello sino también se modificó las formas de comunicarnos, de prestar servicios en las entidades estatales y privados y más aún, generando un nuevo paradigma por lo menos en la última década, denominándola en el mundo lo que ahora llamamos una trasformación digital. La empresa ECOSERM no debe estar ajena a este proceso que surge por lo que debe establecer nuevas formas de trabajar, de pensar, de hacer transacciones así proponer una cultura organizacional que diferencie sustantivamente de otras. En tal sentido este trabajo de investigación nos demuestra la relación entre la Transformación digital y la cultura organizacional nivel de significancia de 0.05, decisión se sustenta en p valor igual a 0.031 es decir a una mejor transformación digital corresponde una buena cultura organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).