Construcción y costos en el recrecimiento de la presa de relaves N° 05 de la Mina Pas-Huaron 2018

Descripción del Articulo

La unidad minera Huarón, se encuentra ubicada en el distrito de Huayllay, provincia de Pasco, departamento de Pasco, en el flanco oriental de la cordillera occidental de los Andes en la sierra central del Perú. Se accede a la zona de estudio mediante la vía Lima - La Oroya - Huayllay (Huarón), con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Quispe, Kenely Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1638
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de costos
proceso constructivo de presa de relaves
Minería y Procesamiento de Minerales
Descripción
Sumario:La unidad minera Huarón, se encuentra ubicada en el distrito de Huayllay, provincia de Pasco, departamento de Pasco, en el flanco oriental de la cordillera occidental de los Andes en la sierra central del Perú. Se accede a la zona de estudio mediante la vía Lima - La Oroya - Huayllay (Huarón), con un tramo de 304 km de recorrido. DESCRIPCIÓN DE CAPÍTULOS Para el desarrollo de la presente tesis he considerado (siete) 7 capítulos, siendo los siguientes:  El capítulo uno, trata sobre los aspectos de la investigación que comprende el problema de investigación y su formulación, objetivos, justificación, importancia y alcances de la investigación y limitaciones.  El capítulo dos, trata sobre el marco teórico que comprende antecedentes, bases teóricas científicas, definición de términos, formulación de hipótesis, identificación de variables y definición operacional de variables.  El capítulo tres, trata sobre la metodología y técnicas de investigación que comprende: tipo de investigación, métodos de investigación, diseño de investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, técnicas de procesamiento y análisis de datos, tratamiento estadístico, selección, validación y confiabilidad de los instrumentos de la investigación y orientación ética.  El capítulo cuatro, trata de los resultados y discusión que comprende: Descripción del trabajo de campo, presentación, análisis e interpretación de resultados, prueba de hipótesis y discusión de resultados Para terminar la tesis se presentan las conclusiones y recomendaciones, bibliografía y anexos correspondientes. IV Lo cual pongo a consideración de mis jurados calificadores para su evaluación correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).