Competencias del personal administrativo en el uso del SIAF y su influencia en la gestión pública, en la municipalidad provincial de Pasco y municipalidad distrital de Yanacancha - 2016

Descripción del Articulo

En cumplimiento a las disposiciones vigentes del Reglamento de Grados de la Escuela de posgrado de la UNDAC; dejamos a consideración la presente Tesis intitulado “COMPETENCIAS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO EN EL USO DEL SIAF Y SU INFLUENCIA EN LA GESTIÓN PUBLICA, EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaroc Ponce, Nilton Marx
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/816
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias del personal administrativo en el uso del SIAF
Gestión pública, en la municipalidad
Administración Pública
Descripción
Sumario:En cumplimiento a las disposiciones vigentes del Reglamento de Grados de la Escuela de posgrado de la UNDAC; dejamos a consideración la presente Tesis intitulado “COMPETENCIAS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO EN EL USO DEL SIAF Y SU INFLUENCIA EN LA GESTIÓN PUBLICA, EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO Y MUNICIPALIDAD DE YANACANCHA - 2016”, con el propósito de optar el grado Académico de Doctor en Administración. El trabajo se realizó pensando en el impacto que esta generando en la Administración Pública el uso de esta herramienta, y la manera de cómo está optimizando tiempo-Costo en el manejo de los recursos asignados por el gobierno central, así mismo la efectividad en el control concurrente y recurrente que se viene aplicando en los Gobiernos Locales. Creemos que el presente trabajo es una contribución al bagaje de conocimientos, así como satisfacer expectativas a todos los que interesan del control financiero, en cuanto a lo completo de su contenido, a la profundidad del procedimiento o al énfasis temático. Esta investigación es importante en la actualidad las instituciones públicas, están obligadas a realizar todos sus procedimientos en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), lo cual nos permitirá conocer los resultados que se están logrando en el control tanto administrativo y financiero con la implantación de este sistema en la municipalidad provincial de Pasco Y Municipalidad Distrital de Yanacancha. Después de haber realizado la investigación correspondiente a través de encuestas y entrevistas a los trabajadores y funcionarios de las áreas de contabilidad, administración y finanzas, de las Municipalidades mencionadas. Se concluye que al efectuar el análisis el uso del Sistema Integrado de Administración Financiera, es de obligatoriedad para todos los organismos públicos, según lo dispuesto en el Art. 10° de la ley 21812, Ley Marco de la Administración Financiera del Estado, que el Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF incide de manera positiva en la Gestión Pública Municipal ya que el uso de este sistema, fortalece las competencias y capacidad administrativa, hace más fácil, dinámica, eficaz, eficiente y transparente la el registro, utilización de los recursos financieros con los que cuentan ambas entidades de gobierno Local. Así mismo se pudo conocer que las actitudes que muestran los trabajadores administrativos no son las más adecuadas frente a la integración de recursos en la Municipalidad Provincial de Pasco y la Municipalidad Distrital de Yanacancha ya que existe celo profesional, limitando la capacidad de aprendizaje del equipo en su conjunto e integración con otras áreas del gobierno local. Se observó una comunicación interpersonal de los trabajadores administrativos fría, poco comunicativo, de desinterés, no comprometido frente a la Interrelación del talento humano en la Municipalidad Provincial de Pasco y la Municipalidad Distrital de Yanacancha debido a la condición laboral de los trabajadores en la operatividad de las funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).