Simulador PhET para enseñanza - aprendizaje del movimiento parabólico en estudiantes del cuarto grado, educación secundaria, Institución Educativa “César Vallejo”, Yanacancha, Pasco, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación considera algunos objetivos de investigación como: Explicar que el uso Simulador PhET influye en la enseñanza-aprendizaje del movimiento parabólico en los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa N° 34047 César Vallejo del distrito de Yanacancha de la región...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Campos, Elsie Nataly, Hidalgo Porras, Oliver Deivis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4669
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulador PhET
movimiento parabólico
enseñanza aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación considera algunos objetivos de investigación como: Explicar que el uso Simulador PhET influye en la enseñanza-aprendizaje del movimiento parabólico en los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa N° 34047 César Vallejo del distrito de Yanacancha de la región de Pasco 2022. Para el cual se ha usado el diseño de investigación experimental en su tipo diseño cuasiexperimental con dos grupos de investigación, de control con 23 estudiantes y experimental con 25 estudiantes, correspondiente al cuarto grado de la institución educativa indicada, para el cual se aplicó tres instrumentos de investigación como: pre y pos prueba: conceptual, procedimental y actitudinal, que fueron validados mediante el juicio de tres expertos y mediante el uso del Alfa de Cronbach se determinó la confiabilidad de los mismos obteniendo 0,80 como coeficiente de confiabilidad. Algunos resultados que se puede mostrar son: La pos prueba conceptual en el grupo experimental obtienen calificaciones comprendidas entre 08 y 20. El 20% de los estudiantes del grupo experimental obtienen notas desaprobatorias comprendidas entre 08 y 10, en tanto el 80% de los estudiantes obtienen calificaciones aprobatorias comprendidas entre 12 y 20, Asimismo se puede observar que su promedio de rendimiento es de 14, siendo 14 la nota que más veces se repite y su coeficiente de variación es de 26% indicando que es un grupo más o menos homogéneo. Así también algunas conclusiones que se tiene es: Se ha determinado la no influencia del uso del simulador PhET en la enseñanza-aprendizaje del movimiento parabólico en los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa N° 34047 César Vallejo del distrito de Yanacancha de la región de Pasco 2022, al demostrarse la hipótesis a un nivel de significancia del 0,05 (P-valor 0,663 > 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).