El incumplimiento de la legislación penal ambiental y el deterioro de la salud pública en Cerro de Pasco, 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN En nuestra realidad regional y local los acontecimientos legales, penales-ambientales inspira un conocimiento del siglo actual con criterio muy discutido y restringido, sobre los delitos que se cometen y ser sancionados de acuerdo a las categorías del derecho penal: Tipicidad, culpabilidad y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2748 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2748 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Legislación penal ambiental Deterioro de la salud pública Derecho |
| Sumario: | RESUMEN En nuestra realidad regional y local los acontecimientos legales, penales-ambientales inspira un conocimiento del siglo actual con criterio muy discutido y restringido, sobre los delitos que se cometen y ser sancionados de acuerdo a las categorías del derecho penal: Tipicidad, culpabilidad y antijuridicidad, teniendo en cuenta las catastróficas repercusiones que son producto de su incumplimiento. La prevención del riesgo para la salud causada por la contaminación del medio ambiente, es responsabilidad de la administración pública como delegada de la comunidad. Para que las tareas de prevención resulten efectivas es necesaria la actuación multidisciplinarias que integre todos los ministerios implicados en la problemática del medio ambiente: salud, industria, agricultura, ordenación del territorio, trabajo y economía. La contaminación ambiental tiene un altísimo costo para la salud de los seres vivos, y toda inversión encaminada a eliminar o reducir sus riesgos, como la mejora de la calidad del agua, la reducción de basuras o el empleo de combustibles menos contaminantes, reportará mejoras para los humanos y otras especies. Deterioro es la acción y efecto de deteriorar o deteriorarse (empeorar, estropear, degenerar o poner en inferior condición algo). El deterioro está asociado a la decadencia y puede referirse a las personas, las cosas o hasta entidades abstractas. En el caso de los seres humanos, el deterioro suele mencionarse como una consecuencia del paso del tiempo, de un accidente o de una enfermedad. Existe alguna condición que lleva a la persona a empeorar su salud, condición física o capacidad mental. El deterioro de la salud se acrecentó con la contaminación del agua, aire, suelo y los otros seres vivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).