La administración de riesgos, en la auditoría de gestión del área de créditos, en las cajas municipales de la Provincia de Pasco, año 2019
Descripción del Articulo
La presente Tesis, trata sobre la administración de riesgos y su incidencia en la auditoría de gestión del área de créditos, en las cajas municipales de la Provincia de Pasco, en el año 2019. Para la variable independiente y dependiente, se ha aplicado el cuestionario a ciento siete (107) funcionari...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1770 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1770 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de riesgos evaluación de riesgos Otras Ciencias Sociales |
| Sumario: | La presente Tesis, trata sobre la administración de riesgos y su incidencia en la auditoría de gestión del área de créditos, en las cajas municipales de la Provincia de Pasco, en el año 2019. Para la variable independiente y dependiente, se ha aplicado el cuestionario a ciento siete (107) funcionarios y/o trabajadores de las cajas de ahorro y crédito de la Provincia de Pasco, departamento de Pasco. La presente es una investigación básica, no experimental cuantitativa, con diseño transversal – causal, con nivel de medida de variables de intervalo o razón, el estadístico utilizado para realizar la prueba de hipótesis es la Correlación de Pearson; sin embargo, como no evalúa la causalidad de las variables, se ha utilizado a su vez el modelo estadístico de Regresión Lineal, para estimar el efecto de la variable independiente (causa) a la variable dependiente (efecto). En ambos estadísticos y en los tres hipótesis específicas, el valor de P es menor de 0.05, por lo que el coeficiente es significativo. Siendo P menor de 0.05, se confirman la hipótesis alterna (Ha) que es la hipótesis de estudio, por cuanto hay significancia y se rechaza la hipótesis nula (Ho). A su vez, nos demuestra que hay dependencia entre la variable independiente y dependiente (causa y efecto, respectivamente), ya que los resultados se acercaron a la unidad. Conforme a lo expuesto, se ha llegado a la siguiente conclusión general: En cuanto al objetivo general, se concluye que, la inadecuada implementación de la administración de riesgos, incidió negativamente en la auditoría de gestión del área de créditos, en las cajas municipales de la Provincia de Pasco, en el año 2019. El nuevo enfoque de la administración es apostar por la gestión de riesgos; identificando, evaluando y administrando los riesgos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).