Implementación del control interno basado en la metodología del Coso II – ERM para optimizar la cartera de créditos de alto riesgo en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito del Norte S.A
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la influencia del documento “Enterprise Risk Management (ERM) - Administración de Riesgos Empresariales”, publicado en el año 2004 por el Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway, cuyas siglas son COSO y su pub...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
Repositorio: | UPRIT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/35 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/35 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Coso II Alto riesgo Otras Ciencias Sociales |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la influencia del documento “Enterprise Risk Management (ERM) - Administración de Riesgos Empresariales”, publicado en el año 2004 por el Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway, cuyas siglas son COSO y su publicación es conocida como COSO II - ERM, que es un diseño de administración de riesgos en el control interno y que se propone para mejorar la Cartera de Créditos de Alto Riesgo de la Caja Municipal de Ahorro y Créditos del Norte S.A. con la finalidad de alcanzar una óptima cartera crediticia con mínimos créditos incobrables. Para desarrollar el presente trabajo de investigación, se tomó una muestra de la población de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, adecuada y representativa de la misma, la cual fue sometida al diseño de investigación establecido, centrándose el análisis en los componentes del Informe COSO II - ERM para determinar si contribuye a brindar seguridad que los controles internos diseñados para el proceso crediticio son efectivos y permiten mejorar la Cartera de Créditos de Alto Riesgo. De la investigación y análisis efectuado se concluye que la Caja Municipal de Ahorro y Créditos del Norte S.A. no aplica el sistema de control interno basado en el Informe COSO II - ERM, lo que no le permite detectar oportunamente deficiencias durante el proceso de créditos, al carecerse de un rigor evaluativo para identificar los riesgos y seleccionar entre las posibles alternativas de respuesta a ellos: evitar, reducir, compartir o aceptar el riesgo. Adicionalmente se recomienda implementar el sistema de control interno sobre los componentes de Informe COSO II - ERM y someterlo a evaluación periódica con el propósito de asegurar su eficiencia y efectividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).