Rendimiento de las excavaciones subterráneas en Minera Aurífera Retamas S.A.

Descripción del Articulo

En este trabajo se realiza el análisis de los costos asociados a las operaciones de perforación y voladura de Minera Aurífera Retamas S.A. y se desarrollan los parámetros geométricos de perforación y voladura adecuadas y rentables para la mina. El estudio se llevó a cabo en las labores subterráneas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquiyauri Pomacino, Jheyson Dydi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2893
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación y voladura
optimización
Minería y Procesamiento de Minerales
Descripción
Sumario:En este trabajo se realiza el análisis de los costos asociados a las operaciones de perforación y voladura de Minera Aurífera Retamas S.A. y se desarrollan los parámetros geométricos de perforación y voladura adecuadas y rentables para la mina. El estudio se llevó a cabo en las labores subterráneas de Minera Aurífera Retamas. Los parámetros geométricos de voladura actuales y los propuestos para cada zona de trabajo, para las zonas de mineral y de desmonte, se evaluaron según los datos propuestos por el departamento de geomecánica. El tamaño medio de los fragmentos estimado para los parámetros de voladura propuestos estaba dentro del rango de tamaño de fragmentos deseado de la mina (25 - 65 cm), y la energía explosiva se utilizó eficazmente por cada material in situ volado. El volumen total estimado de material in situ volado utilizando los parámetros de voladura propuestos aumentó entre un 14.3 y un 50.0% para las zonas de mineral y entre un 12.5 y un 50.0% para las zonas de residuos con respecto a los parámetros de voladura actuales. El ahorro total estimado en los costes de perforación y voladura si se adoptan los parámetros de voladura propuestos oscila entre 5.3 a 12.2% para las zonas de mineral y 2.9 a 14.8% para las zonas de residuos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).