Consideraciones geológicas y geotécnicas para la ampliación del Open Pit Calaorco - La Arena- Región La Libertad- 2019

Descripción del Articulo

La zona de estudio ubicada en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad tiene el objetivo principal de determinar las consideraciones geológicas y geotécnicas para la ampliación del Open Pit Calaorco y objetivos específicos: Identificar la mineralización, r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Calderon, Judith Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3776
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis cinemático
Consideraciones geológicas y geotécnicas
Parámetros de resistencia de macizo rocoso
Parámetros de diseño de talud
Zonificación geológica-geotécnica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id RUND_6311d597d85eb8923b45641ce78dc069
oai_identifier_str oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3776
network_acronym_str RUND
network_name_str UNDAC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Consideraciones geológicas y geotécnicas para la ampliación del Open Pit Calaorco - La Arena- Región La Libertad- 2019
title Consideraciones geológicas y geotécnicas para la ampliación del Open Pit Calaorco - La Arena- Región La Libertad- 2019
spellingShingle Consideraciones geológicas y geotécnicas para la ampliación del Open Pit Calaorco - La Arena- Región La Libertad- 2019
Gomez Calderon, Judith Roxana
Análisis cinemático
Consideraciones geológicas y geotécnicas
Parámetros de resistencia de macizo rocoso
Parámetros de diseño de talud
Zonificación geológica-geotécnica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Consideraciones geológicas y geotécnicas para la ampliación del Open Pit Calaorco - La Arena- Región La Libertad- 2019
title_full Consideraciones geológicas y geotécnicas para la ampliación del Open Pit Calaorco - La Arena- Región La Libertad- 2019
title_fullStr Consideraciones geológicas y geotécnicas para la ampliación del Open Pit Calaorco - La Arena- Región La Libertad- 2019
title_full_unstemmed Consideraciones geológicas y geotécnicas para la ampliación del Open Pit Calaorco - La Arena- Región La Libertad- 2019
title_sort Consideraciones geológicas y geotécnicas para la ampliación del Open Pit Calaorco - La Arena- Región La Libertad- 2019
author Gomez Calderon, Judith Roxana
author_facet Gomez Calderon, Judith Roxana
author_role author
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv judith_gomez_c@outlook.com
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Alvarado, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomez Calderon, Judith Roxana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Análisis cinemático
Consideraciones geológicas y geotécnicas
Parámetros de resistencia de macizo rocoso
Parámetros de diseño de talud
Zonificación geológica-geotécnica.
topic Análisis cinemático
Consideraciones geológicas y geotécnicas
Parámetros de resistencia de macizo rocoso
Parámetros de diseño de talud
Zonificación geológica-geotécnica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description La zona de estudio ubicada en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad tiene el objetivo principal de determinar las consideraciones geológicas y geotécnicas para la ampliación del Open Pit Calaorco y objetivos específicos: Identificar la mineralización, realizar el estudio hidrogeológico, determinar los parámetros de diseño de talud, determinar el factor de seguridad. Empleando materiales y herramientas para el logueo geológico y geotécnico (gianometro), ensayos in situ (carga puntual), Televiewer, muestreo en campo, mapeo por fotogrametría y líneas de detalle, información procesada en softwares (Excel, Dips, Roc Data y Slide), se obtuvieron la descripción y orientación de las discontinuidades (α y β) de las perforaciones orientadas, parámetros de resistencia de la roca intacta, datos estructurales de las paredes del tajo. La metodología es de carácter exploratorio, descriptivo y analítico. Como resultado, las consideraciones geológicas en el área de estudio están dominadas por la Formación Chimú, la zona contiene mineralización aurífera de tipo Epitermal diseminado Au-Ag en areniscas cuarzosa y tipo pórfido Cu-Au (Mo) en brechas, ambos provienen de la misma fuente magmática relacionada al stock dacítico emplazado a lo largo de una falla principal de dirección NO-SE. Las areniscas son brechadas y muy fracturadas, que en contacto con la roca intrusiva constituyen el principal ambiente litológico donde se alojan los depósitos auríferos lixiviables, determinando el área de Calaorco como una zona económicamente explotable. Dentro de las consideraciones geotécnicas se ha determinado dos litologías: unidad sedimentaria (areniscas) que están expuestas en el lado oeste con dirección SW y la unidad intrusiva, expuesto en el lado este del tajo con orientación NE. Finalmente se determinó el diseño de taludes y el análisis de estabilidad física estático y pseudo-estático considerado un coeficiente sísmico de Kh = 0,13g para las fases de minado del 3 al 7.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-08T11:53:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-08T11:53:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3776
url http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3776
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio Institucional - UNDAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDAC-Institucional
instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron:UNDAC
instname_str Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron_str UNDAC
institution UNDAC
reponame_str UNDAC-Institucional
collection UNDAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/3776/3/T026_47017576_T.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/3776/2/license.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/3776/1/T026_47017576_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6976d51fd69f421006284fa206eceb72
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9825bf006b3797f7e7976ff0e1de93a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNDAC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@undac.edu.pe
_version_ 1847340782869020672
spelling Lopez Alvarado, JavierGomez Calderon, Judith Roxanajudith_gomez_c@outlook.com2024-01-08T11:53:30Z2024-01-08T11:53:30Z2023-12-19http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3776La zona de estudio ubicada en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad tiene el objetivo principal de determinar las consideraciones geológicas y geotécnicas para la ampliación del Open Pit Calaorco y objetivos específicos: Identificar la mineralización, realizar el estudio hidrogeológico, determinar los parámetros de diseño de talud, determinar el factor de seguridad. Empleando materiales y herramientas para el logueo geológico y geotécnico (gianometro), ensayos in situ (carga puntual), Televiewer, muestreo en campo, mapeo por fotogrametría y líneas de detalle, información procesada en softwares (Excel, Dips, Roc Data y Slide), se obtuvieron la descripción y orientación de las discontinuidades (α y β) de las perforaciones orientadas, parámetros de resistencia de la roca intacta, datos estructurales de las paredes del tajo. La metodología es de carácter exploratorio, descriptivo y analítico. Como resultado, las consideraciones geológicas en el área de estudio están dominadas por la Formación Chimú, la zona contiene mineralización aurífera de tipo Epitermal diseminado Au-Ag en areniscas cuarzosa y tipo pórfido Cu-Au (Mo) en brechas, ambos provienen de la misma fuente magmática relacionada al stock dacítico emplazado a lo largo de una falla principal de dirección NO-SE. Las areniscas son brechadas y muy fracturadas, que en contacto con la roca intrusiva constituyen el principal ambiente litológico donde se alojan los depósitos auríferos lixiviables, determinando el área de Calaorco como una zona económicamente explotable. Dentro de las consideraciones geotécnicas se ha determinado dos litologías: unidad sedimentaria (areniscas) que están expuestas en el lado oeste con dirección SW y la unidad intrusiva, expuesto en el lado este del tajo con orientación NE. Finalmente se determinó el diseño de taludes y el análisis de estabilidad física estático y pseudo-estático considerado un coeficiente sísmico de Kh = 0,13g para las fases de minado del 3 al 7.Submitted by ATENCIO SANCHEZ Anibal Renan (aatencios@undac.edu.pe) on 2024-01-08T11:53:30Z No. of bitstreams: 1 T026_47017576_T.pdf: 14626029 bytes, checksum: 9825bf006b3797f7e7976ff0e1de93a0 (MD5)Made available in DSpace on 2024-01-08T11:53:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_47017576_T.pdf: 14626029 bytes, checksum: 9825bf006b3797f7e7976ff0e1de93a0 (MD5) Previous issue date: 2023-12-19Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Daniel Alcides CarriónRepositorio Institucional - UNDACreponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACAnálisis cinemáticoConsideraciones geológicas y geotécnicasParámetros de resistencia de macizo rocosoParámetros de diseño de taludZonificación geológica-geotécnica.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Consideraciones geológicas y geotécnicas para la ampliación del Open Pit Calaorco - La Arena- Región La Libertad- 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero GeólogoUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería GeológicaEscuela de Formación Profesional de Ingeniería GeológicaTEXTT026_47017576_T.pdf.txtT026_47017576_T.pdf.txtExtracted texttext/plain147561http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/3776/3/T026_47017576_T.pdf.txt6976d51fd69f421006284fa206eceb72MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/3776/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT026_47017576_T.pdfT026_47017576_T.pdfapplication/pdf14626029http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/3776/1/T026_47017576_T.pdf9825bf006b3797f7e7976ff0e1de93a0MD51undac/3776oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/37762024-01-09 03:00:14.564Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.678005
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).