Consideraciones geológicas y geotécnicas para la ampliación del Open Pit Calaorco - La Arena- Región La Libertad- 2019

Descripción del Articulo

La zona de estudio ubicada en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad tiene el objetivo principal de determinar las consideraciones geológicas y geotécnicas para la ampliación del Open Pit Calaorco y objetivos específicos: Identificar la mineralización, r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Calderon, Judith Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3776
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis cinemático
Consideraciones geológicas y geotécnicas
Parámetros de resistencia de macizo rocoso
Parámetros de diseño de talud
Zonificación geológica-geotécnica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La zona de estudio ubicada en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad tiene el objetivo principal de determinar las consideraciones geológicas y geotécnicas para la ampliación del Open Pit Calaorco y objetivos específicos: Identificar la mineralización, realizar el estudio hidrogeológico, determinar los parámetros de diseño de talud, determinar el factor de seguridad. Empleando materiales y herramientas para el logueo geológico y geotécnico (gianometro), ensayos in situ (carga puntual), Televiewer, muestreo en campo, mapeo por fotogrametría y líneas de detalle, información procesada en softwares (Excel, Dips, Roc Data y Slide), se obtuvieron la descripción y orientación de las discontinuidades (α y β) de las perforaciones orientadas, parámetros de resistencia de la roca intacta, datos estructurales de las paredes del tajo. La metodología es de carácter exploratorio, descriptivo y analítico. Como resultado, las consideraciones geológicas en el área de estudio están dominadas por la Formación Chimú, la zona contiene mineralización aurífera de tipo Epitermal diseminado Au-Ag en areniscas cuarzosa y tipo pórfido Cu-Au (Mo) en brechas, ambos provienen de la misma fuente magmática relacionada al stock dacítico emplazado a lo largo de una falla principal de dirección NO-SE. Las areniscas son brechadas y muy fracturadas, que en contacto con la roca intrusiva constituyen el principal ambiente litológico donde se alojan los depósitos auríferos lixiviables, determinando el área de Calaorco como una zona económicamente explotable. Dentro de las consideraciones geotécnicas se ha determinado dos litologías: unidad sedimentaria (areniscas) que están expuestas en el lado oeste con dirección SW y la unidad intrusiva, expuesto en el lado este del tajo con orientación NE. Finalmente se determinó el diseño de taludes y el análisis de estabilidad física estático y pseudo-estático considerado un coeficiente sísmico de Kh = 0,13g para las fases de minado del 3 al 7.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).