Adaptación y rendimiento de siete variedades de haba (Vicia faba L.) en condiciones de Santa Ana de Tusi – Pasco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en Andahuilca en el distrito de Santa Ana de Tusi, provincia Daniel Alcides Carrión, región Pasco. El objetivo principal de la investigación fue: Evaluar la adaptación y el rendimiento de siete variedades de habas en condiciones de Santa Ana de Tusi –...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4828 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | haba variedades adaptación rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en Andahuilca en el distrito de Santa Ana de Tusi, provincia Daniel Alcides Carrión, región Pasco. El objetivo principal de la investigación fue: Evaluar la adaptación y el rendimiento de siete variedades de habas en condiciones de Santa Ana de Tusi – Pasco. El diseño estadístico utilizado fue el de Boques Completamente al Azar, para la fertilización del cultivo se realizó análisis de suelo y se obtuvieron datos meteorológicos del SENAMHI. Los resultados fueron los siguientes: la altura de planta máxima la alcanzó la variedad Amarilla T1 con 138.2 cm, el color de grano fue diverso y típico de cada variedad, la longitud de vaina máxima la alcanzó la variedad Amarilla T1 con 12.10 cm, el mayor largo de grano la alcanzó la variedad Amarilla T1 con 2.82 cm. En cuanto a la fenología, la variedad Amarilla T1 emergió a los 14 días y la variedad testigo T7 Señorita a los 21 días y demoró siete días más para emerger, la precocidad o número de días a la cosecha la variedad Amarilla T1 llegó a la madurez en 180 días considerándose como la más precoz y la variedad Boliviana la más tardía con 195 días. En cuanto a los componentes, el rendimiento en vaina verde por planta la variedad Amarilla T1 alcanzó 405.5 g, el mayor rendimiento por hectárea en vaina verde la presentó la variedad Amarilla T1 con 8444.6 kg/ha y el menor rendimiento lo obtuvo la variedad Fortaleza con 6745 kg/ha, el rendimiento en grano seco fue de 2289.7 kg/ha para la variedad Amarilla T1 y 1829 kg/ha y para la variedad Fortaleza T4. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).