Estudio del efecto de los abonos orgánicos en el rendimiento verde del cultivo de haba (Vicia faba L), variedad Pacae amarillo en condiciones de Huariaca-Pasco 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se realizó en el Centro de Producción de Huariaca (Huancayoc), ubicado a 1.5 km de la población en margen izquierdo de la carretera Cerro de Pasco a Huánuco, de la provincia y región Pasco. Los objetivos del trabajo de investigación fueron: a) evaluar el efecto de cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrieta Hinostroza, Freddy Crystian, Deudor Lopez, Edwin Luís
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2048
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:abonos orgánicos
variedad Pacae verde del cultivo de haba
Agronomía
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se realizó en el Centro de Producción de Huariaca (Huancayoc), ubicado a 1.5 km de la población en margen izquierdo de la carretera Cerro de Pasco a Huánuco, de la provincia y región Pasco. Los objetivos del trabajo de investigación fueron: a) evaluar el efecto de cada nivel de concentración de los abonos orgánicos en el rendimiento de haba en vaina verde, b) evaluar qué nivel de dosis de abonos orgánicos se comporta mejor en el rendimiento de haba en vaina verde. Los suelos característicos de la zona fueron de fertilidad media. Los tratamientos estudiados fueron: T1 (biol 50ml/20 lt – 2000 lt/ha), T2 (biol 100 ml/20 lt – 4000 lt/ha), T3 (biol 150 ml/20 lt – 6000 lt/ha), T4 (estiércol de vacuno 6 tn/ha), T5 (estiércol de vacuno 8 tn/ha), t6 (estiércol de vacuno 10 tn/ha) y T7 (guano de isla 3 tn/ha). El biol se aplicó a los 45 días la primera aplicación y antes de la floración en las tres dosis de aplicación, en cambio el estiércol de vacuno descompuesto y guano de isla se aplicaron al pie de la planta después de la emergencia. El diseño empleado fue de bloques completos al azar (BCA), donde se estudiaron 7 tratamientos con deferentes abonos orgánicos con la variedad de haba Pacea amarillo, adquirido del INIA Santa Ana- Huancayo. El abono orgánico guano de isla con la dosis de 3 tn/ha fue lo que tuvo lo mejores comportamientos a través de las diferentes variables evaluados. De los abonos orgánicos estudiado el guano de isla alcanzo el mayor rendimiento de haba de vaina verde con 7.82 tn/ha. Palabras claves: abonos orgánicos, rendimiento de habas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).