Gestión por procesos y su incidencia en el cumplimiento de objetivos institucionales de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Pasco – 2019

Descripción del Articulo

El presente tema está orientado al estudio sobre la “Gestión por procesos y su incidencia en el cumplimiento de objetivos institucionales de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Pasco - 2019”, de acuerdo a la Política Nacional de Modernización de Gestión Pública, la finalidad del proceso d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tufino Trinidad, Mireyya Mellina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2695
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La gestión por procesos
Procedimientos administrativos
Negocios y Management
Descripción
Sumario:El presente tema está orientado al estudio sobre la “Gestión por procesos y su incidencia en el cumplimiento de objetivos institucionales de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Pasco - 2019”, de acuerdo a la Política Nacional de Modernización de Gestión Pública, la finalidad del proceso de modernización del Estado es a obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atención a la ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos. El objetivo es alcanzar un Estado: Al servicio de la ciudadanía, con canales efectivos de participación ciudadana, descentralizado y desconcentrado, transparente en su gestión, con servidores públicos calificados y adecuadamente remunerados y fiscalmente equilibrado. Nuestra Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, es una institución de personería jurídica de derecho público y en concordancia con la Ley N° 30220 - Ley Universitaria, es una comunidad académica orientada a la investigación y a la docencia, que brinda una formación humanista, científica y tecnológica con una clara conciencia de nuestro país como realidad multicultural. Adopta el concepto de educación como derecho fundamental y servicio público esencial. Está integrada por docentes, estudiantes y graduados. Con Decreto Legislativo N° 1088 se crea el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN, quien es el organismo técnico especializado que ejerce la función de órgano rector, orientador y de coordinación del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico. Con Resolución de Consejo Universitario N° 0276-2019-UNDAC-C.U. de fecha 19 de marzo del 2019 se aprueba el Plan Estratégico Institucional 2019 – 2022 de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, el mismo que fue validado y aprobado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, el documento de mediano plazo, considera en su contenido la Declaración de Política Institucional, Misión Institucional, Objetivos Estratégicos Institucionales, Acciones Estratégicas Institucionales, Ruta Estratégica y los Anexos, los cuales encaminan a la mejora institucional de la U.N.D.A.C. Con Resolución de Secretaria de Gestión Pública N° 006-2018-PCM/SGP de fecha 27 de diciembre del 2018, se aprueba la Norma Técnica N° 001-2018-SGP, Norma Técnica para la implementación de la gestión por procesos en las entidades de la administración pública, el cual es de aplicación obligatoria para las entidades del Estado. Es importante conocer la incidencia de la Gestión por Procesos en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, para el cumplimiento de sus Objetivos Estratégicos Institucionales y pueda beneficiar principalmente a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en su conjunto. Así mismo, resulta importante conocer si la determinación de procesos en los procedimientos administrativos, la medición de los procesos y la mejora inciden en el cumplimiento de objetivos institucionales, lo que complementa y fortalece el resultado del trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).