Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en el área de comunicación de los ingresantes a la carrera de Administración Industrial del Instituto Tecnológico SENATI, Pasco - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue identificar la relación que existe entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de comunicación, en los ingresantes a la carrera de Administración Industrial del Instituto Tecnológico SENATI, Pasco – 2019 II. El instrum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Almerco, Amelia Rosana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2916
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico
Educación General
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue identificar la relación que existe entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de comunicación, en los ingresantes a la carrera de Administración Industrial del Instituto Tecnológico SENATI, Pasco – 2019 II. El instrumento que se usó fue el cuestionario VARK, que evalúa los estilos de aprendizajes auditivo, visual, lector/escritor y quinestésico, el mismo que consto de 16 preguntas, para determinar el rendimiento académico se usó el reporte SINFO-SENATI (actas promocionales). Se utilizó Chi-cuadrado (X2) para el análisis de la hipótesis general En la prueba de Chi-cuadrado (X2) se obtuvo el valor de 0,546 > 0.05. Por lo que se aceptó la hipótesis nula, determinándose que no existe relación directa y significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de comunicación de los ingresantes a la carrera de Administración Industrial del Instituto Tecnológico SENATI, Pasco – 2019 II, concluyéndose que no se encontraron evidencias estadísticas suficientes para manifestar que existe relación entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).