Planeamiento de minado en veta filoneana con buzamiento promedio a 45° en la mina smrl las Bravas n° 2 de Ica-2017

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se presenta un análisis acerca de los ingresos, costos e inversiones involucrados en la Veta Filoneana con buzamiento promedio a 45° en la Mina SMRL Las Bravas N° 2 de Ica-2017. Se programa para el año 2018 incrementar paulatinamente la producción mensual con el objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricaldi Sánchez, Elmer Constantino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1363
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento de minado
veta filoneana
Minería y Procesamiento de Minerales
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis se presenta un análisis acerca de los ingresos, costos e inversiones involucrados en la Veta Filoneana con buzamiento promedio a 45° en la Mina SMRL Las Bravas N° 2 de Ica-2017. Se programa para el año 2018 incrementar paulatinamente la producción mensual con el objetivo de cubrir la capacidad instalada y autorizada de la planta de beneficio (6, 000 ton/mes). Para el año 2019 y 2020 se plantea continuar con dicha producción, dando prioridad a los trabajos exploratorios, ante la existencia de vetas adicionales a las mencionadas líneas arriba y que podrían significar un adecuado sustento para proyectos futuros de crecimiento. Por consiguiente en el presente trabajo después de mencionar un alcance geológico local del yacimiento se presenta un cálculo actualizado acerca de los recursos y reservas del yacimiento. Posteriormente se presentan, de manera sucinta los estudios geomecánicos que permiten diseñar el método de minado de Corte y Relleno Ascendente. Se presenta de manera resumida los aspectos de ventilación dado que altas temperaturas existentes en la zona determinan la necesidad de ventilación forzada y asimismo se enumeran los equipos y servicios auxiliares mineros requeridos. Tomando toda esta información técnica, se presenta el programa de avances y producción sobre las vetas tomadas en cuenta con el fin de cubrir el tonelaje requerido por la planta de beneficio. Una vez obtenido el programa de producción y leyes mensuales para dichos años, se procede a la valorización del mismo, con precios de mercado, para los distintos metales; obteniendo los ingresos por ventas de concentrado. v Conociendo los ingresos y habiendo calculado los costos, se realizará la evaluación económica de la Mina SMRL Las Bravas N° 2 el cual nos definirá el margen operativo de la empresa. A su vez realizaremos un análisis de las inversiones involucradas para alcanzar dichos objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).