Estudio de la calidad del agua de consumo: fisicoquímico y microbiológico, en las Poblaciones de la zona rural de los Distritos de Chontabamba y Oxapampa 2020

Descripción del Articulo

Al realizar los análisis y la evaluación en los parámetros: Fisicoquímico y Microbiológico en el estudio de la calidad del agua de consumo humano, en las poblaciones de la zona rural de los Distritos de Chontabamba y Oxapampa se permitió examinar los valores de los resultados de los análisis realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orizano Samar, Sandra Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3103
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Al realizar los análisis y la evaluación en los parámetros: Fisicoquímico y Microbiológico en el estudio de la calidad del agua de consumo humano, en las poblaciones de la zona rural de los Distritos de Chontabamba y Oxapampa se permitió examinar los valores de los resultados de los análisis realizados y el cumplimiento de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos bajo el D.S. N° 031-2010-SA. Examinamos la calidad del agua para el consumo humano en las zonas rurales de los distritos de Chontabamba y Oxapampa, con la finalidad de determinar el cumplimiento de algunos parámetros según el D.S. N° 031-2010-SA. Para lo cual se ha realizado a través del tipo de investigación No experimental, persistiendo en el análisis de la afirmación el método analítico de los sistemas de abastecimiento de agua de consumo humano. Tomando muestras de agua correspondientes, al inicio, intermedio y al final del sistema de abastecimiento de agua en cada zona rural. Considerando la esterilización de los equipos y herramientas que se usó, conservamos los valores de los parámetros en óptimas condiciones. De estos parámetros evaluados en el agua de consumo humano del distrito de Chontabamba. Podemos mencionar que el 57.64% cumplen y 42.36 % no cumplen con los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del DS N° 031-2010-SA. Y en el Distrito de Oxapampa el 62.50% cumplen y 37.50 % no cumplen con los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos no cumplen el DS N° 031-2010-SA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).