Los pictogramas como estrategia de aprendizaje y el logro de aprendizajes en el área de matemática de los niños del segundo grado de la institución educativa Nº 35002 Zoila Amoretti de Odria – Chaupimarca – 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de nuestra investigación es determinar el efecto de la aplicación de los pictogramas como estrategia de aprendizaje en el logro de aprendizaje de la Matemática de los niños del segundo grado de la Institución Educativa N° 35002 “Zoila Amoretti de Odria. El estudio se desarrolló el año 20...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1862 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pictogramas Aprendizajes Estrategia Nivel de logro Educación General |
Sumario: | El objetivo de nuestra investigación es determinar el efecto de la aplicación de los pictogramas como estrategia de aprendizaje en el logro de aprendizaje de la Matemática de los niños del segundo grado de la Institución Educativa N° 35002 “Zoila Amoretti de Odria. El estudio se desarrolló el año 2019 con una muestra de 30 estudiantes matriculados en el segundo grado de educación primaria. Se aplicó una prueba estructurada para verificar el nivel de aprendizaje. El tipo de investigación es aplicada con un diseño cuasi experimental con un solo grupo experimental en el cual se manipula las variables para determinar la influencia de la aplicación de la estrategia los pictogramas y el logro de los aprendizajes. Los datos estadísticos que se obtienen resultan de la aplicación del instrumento. La conclusión principal es que el efecto de la aplicación al grupo experimental con respecto a la prueba del antes y después se observa un efecto significativo en los logros de aprendizaje, considerándose que todos los estudiantes obtienen calificaciones entre 13 y 19 los cuales de acuerdo al criterio de equivalencia se encuentran en el nivel en proceso y logro destacado en los aprendizajes del área de matemática lo que determina que la aplicación de la estrategia es positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).