Auditoría de desempeño para la mejora de la gestión pública de los funcionarios en las entidades públicas del Distrito de Yanacancha período 2022

Descripción del Articulo

El desarrollo y el problema de la disertación denominado “Auditoría de desempeño para la mejora de la gestión pública de los funcionarios en las entidades públicas del distrito de Yanacancha periodo 2022”". Tiene como objetivo determinar la relación entre auditoría de desempeño y las mejoras en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonilla Loyola, Ederlin Haneker, Palacios Sanchez, Luisa Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4420
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría de desempeño
gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El desarrollo y el problema de la disertación denominado “Auditoría de desempeño para la mejora de la gestión pública de los funcionarios en las entidades públicas del distrito de Yanacancha periodo 2022”". Tiene como objetivo determinar la relación entre auditoría de desempeño y las mejoras en la gestión pública. Metodológicamente, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación fue correlacional, el método aplicado en la investigación fue el analítico, el diseño de investigación fue el no experimental de tipo transversal, con una población de 60 funcionarios de las instituciones públicas y la muestra fue seleccionada de entre toda la población de las distintas instituciones públicas con un muestreo probabilístico de 44 funcionarios de la población total. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, para la validez de contenido fue mediante el procedimiento de juicio de expertos y mediante el cálculo de validez de contenido de distribución binomial donde se obtuvo para la primera variable Ppromedio = 0.002 y Pvalor < 0.05 y la segunda variable Ppromedio = 0.001 y Pvalor = 0.05; indicando que el instrumento de medición es válido en su contenido. Y para el cálculo de la confiabilidad de consistencia interna el Alpha de Cronbach con un valor 0.928 para la primera variable y 0.952 para la segunda variable determinando que el instrumento de medición tiene una consistencia interna muy alta. La técnica de procesamiento y análisis de datos se realizó, mediante el SPSS versión 25 y el análisis inferencial, el tratamiento estadístico fue mediante la prueba no paramétrica Chi cuadrado de Pearson y teniendo en cuenta la orientación ética en el trabajo. Luego de la discusión de resultado se llegó a la conclusión que existe una relación entre la auditoría de desempeño y la mejora de la gestión pública de los funcionarios en las entidades públicas del distrito de Yanacancha período 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).