La inversión pública y el impacto en la educación y la salud en el ámbito de la municipalidad provincial de Pasco: 2010-2017
Descripción del Articulo
En el capítulo I del trabajo de investigación se ha planteado el problema; es decir se ha identificado el problema de la investigación que radica en las inversiones municipales, es decir en la parte de salud y educación, es cierto que estos aspectos no son de mucha competencia municipal, sin embargo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/756 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/756 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversión pública Educación y la salud Economía y Negocios |
| Sumario: | En el capítulo I del trabajo de investigación se ha planteado el problema; es decir se ha identificado el problema de la investigación que radica en las inversiones municipales, es decir en la parte de salud y educación, es cierto que estos aspectos no son de mucha competencia municipal, sin embargo al ser esta una gestión vecinal, está ligada a aspectos del bienestar de los vecinos, no es ético ver a los vecinos (sobre todo a niños) a quien se busca su bienestar ver que viven en medio del analfabetismo, desnutrición y con sus servicios básicos en deplorables condiciones; por ello es que los municipios tengan que comprometerse a por lo menos paliar las condiciones de vida en el campo educativo, salud y saneamiento de servicios básicos. El problema se ahonda cuando se trata de una ciudad desabastecida como nuestra ciudad de cerro de Pasco, desabastecida de buenos locales educativos, falta de equipamiento de las postas médicas, constante desnutrición de niños, contaminación ambiental y falta de servicios básicos elementales para el desenvolvimiento de la vida de las personas; estos problemas y otros hace que la municipalidad esté obligada a comprometerse con las necesidades básicas de los vecinos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).