Exportación Completada — 

Habilidades sociales y el manejo de emociones en adolescentes de la Institución Educativa N° 31756 Ricardo Palma – Cerro de Pasco, 2019

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación, habilidades sociales y el manejo de emociones en adolescentes de la Institución Educativa N° 31756 Ricardo Palma – Cerro de Pasco, 2019, tuvo como objetivo general, Determinar la relación que existe entre las habilidades sociales y el manejo de emociones en estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espiritu Atencio, Soledad Jhassury, Cajachagua Salvador, Roberto Amadeo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2618
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habilidades sociales
Manejo de emociones
Adolescentes
Enfermería
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación, habilidades sociales y el manejo de emociones en adolescentes de la Institución Educativa N° 31756 Ricardo Palma – Cerro de Pasco, 2019, tuvo como objetivo general, Determinar la relación que existe entre las habilidades sociales y el manejo de emociones en estudiantes de la Institución Educativa N° 31756 Ricardo Palma – Cerro de Pasco, 2019. Metodología, investigación básica, de enfoque cuantitativo, nivel relcional, con diseño no experimental de medición trasversal. En la investigación se contó con una muestra de 50 adolescentes, estudiantes de la institución educativa, matriculados en el cuarto y quinto grado de secundaria, durante el período académico 2019. Entre los instrumentos se empleó el cuestionario de habilidades sociales y el cuestionario de manejo de emociones. Resultados, La mayoría de adolescentes de la institución educativa, presentan habilidades sociales de nivel intermedio en un 46,7%; un 31,1% requieren mejorarlo; y, un 22,2% éstas, están desarrolladas. La mayoría de adolescentes presentan manejo de emociones parcialmente adecuadas (51,1%); en el 26,7% son no adecuados; y, en el 22,2% éstas emociones, se manejan adecuadamente. En las dimensiones comunicación, autoestima, asertividad y toma de decisiones, se hallaron mayoritariamente habilidades de nivel intermedio y el manejo de emociones parcialmente adecuadas. Conclusiones, con un p-valor = ,000 y Tb = ,655 se afirma estadísticamente, la existencia de relación significativa, directa y alta entre las habilidades sociales y el manejo de emociones en adolescentes de la Institución Educativa N° 31756 Ricardo Palma – Cerro de Pasco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).