Gestión de la comunicación del programa Qali Warma y su relación con la confianza de los beneficiarios del distrito Yanacancha – 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de enfoque cuantitativo con método descriptivo correlacional, se realizó en el distrito Yanacancha de la ciudad de Cerro de Pasco, jurisdicción departamental del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, con el objetivo principal de conocer la relación existente entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Trinidad, Wilder Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/680
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la comunicación
Confianza de los beneficiarios
Medios y Comunicación Social
Descripción
Sumario:El presente estudio de enfoque cuantitativo con método descriptivo correlacional, se realizó en el distrito Yanacancha de la ciudad de Cerro de Pasco, jurisdicción departamental del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, con el objetivo principal de conocer la relación existente entre la gestión de la comunicación y la confianza de los beneficiarios del programa social en los escolares durante el año 2018. Se trabajó en una población de 3616 escolares, con una muestra de 76 unidades y muestreo discrecional - porcentaje equitativo para la población escolar del 100% de las Instituciones Educativas del distrito Yanacancha, donde se hizo el estudio, tomando como base al quinto grado de educación primaria. Los resultados arrojaron que existe una correlación positiva moderada entre Gestión de la comunicación y confianza de los beneficiarios del PNAE Qali Warma, en el distrito Yanacancha. La conclusión principal refiere que la Gestión de la comunicación en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, no desarrolla las estrategias necesarias para lograr la confianza de sus beneficiarios. El sistema que emplea la Unidad de Comunicaciones en la Unidad Territorial Pasco, es insuficiente y casi no ha llegado a desarrollar charlas o campañas de difusión en las Instituciones Educativas de su ámbito de influencia. Existe carencia de medios impresos para difusión de las bondades del PNAE-QW, mientras que los medios como radio TV e internet, tienen limitaciones y muy pocas veces transmiten información relacionada al programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).