La gestión del programa social qali warma y su incidencia en la calidad nutricional de los beneficiarios del distrito de Olleros - Ancash, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito evaluar la Gestión del Programa Social Qali Warma y su incidencia en la calidad nutricional de los beneficiarios del distrito de Olleros–Huaraz, 2017. El estudio planteó como problema de investigación ¿De qué manera la Gestión del Programa Social Qali Wa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4887 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del Programa Social Qali Warma Calidad nutricional de los beneficiarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito evaluar la Gestión del Programa Social Qali Warma y su incidencia en la calidad nutricional de los beneficiarios del distrito de Olleros–Huaraz, 2017. El estudio planteó como problema de investigación ¿De qué manera la Gestión del Programa Social Qali Warma incide en la calidad nutricional de los beneficiarios del distrito de Olleros–Huaraz, 2017?, al que correspondió como hipótesis la Gestión del programa social Qali Warma incide positivamente la calidad nutricional del beneficiario del distrito de Olleros–Ancash, 2017. Luego de la discusión y análisis que corresponde se obtuvo como conclusión principal que la gestión del Programa social Qali Warma incide positivamente en la calidad nutricional de los beneficiarios del distrito de Olleros – Ancash, aunque el impacto esperado es de poca consideración, debido a ciertas deficiencias y/o dificultades tanto en la gestión del programa, como en la preparación de los alimentos presentadas en los resultados de la investigación. Para la recolección de la información para el desarrollo de la investigación se emplearon las técnicas de análisis documental y las encuestas a los beneficiarios del Programa social Qali Warma, siendo la información procesada por el programa SPSS |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).