Análisis del comportamiento estructural de vigas con distancias mayores a 10m en edificaciones de estructura metálica y concreto armado, Pasco 2023
Descripción del Articulo
El propósito de esta tesis fue llevar a cabo una comparación entre dos estructuras de diferentes materiales, una viga de concreto armado y otra de viga metálica, con el fin de determinar cuál es más adecuada para edificaciones de cuatro pisos más una azotea. Este estudio se clasifica como una invest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4323 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño estructural Viga de concreto armado Viga metálica Deflexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El propósito de esta tesis fue llevar a cabo una comparación entre dos estructuras de diferentes materiales, una viga de concreto armado y otra de viga metálica, con el fin de determinar cuál es más adecuada para edificaciones de cuatro pisos más una azotea. Este estudio se clasifica como una investigación aplicada de enfoque cuantitativo no experimental de nivel transversal explicativo Las estructuras fueron diseñadas cumpliendo con el Reglamento Nacional de Edificaciones. Se aplicó el método de resistencia para el diseño de concreto armado y el método LRFD para el diseño de acero. Los resultados mostraron que la viga de concreto armado experimentó menos deflexión que la viga metálica. En términos de presupuesto, la estructura de la viga de concreto armado fue un 5% menos costosa que la viga metálica. En conclusión, se determinó que la viga de concreto armado es más adecuada para el diseño de edificios de cuatro niveles más azotea en la ciudad de Pasco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).