Riesgos geoambientales por la explotación del proyecto El Lindero en el Centro Poblado Santa Rosa, distrito de Huasmín – Celendín

Descripción del Articulo

La presente investigación expone características geológicas, morfológicas e hidrológicas de la Microcuenca del río Condorcana, que se ubica dentro del área del proyecto El Lindero, en el Centro Poblado Santa Rosa Distrito de Huasmín, Provincia de Celendín. La microcuenca Condorcana es de suma import...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orrillo Daván, César Dalton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6540
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo geoambiental
Geomorfología
Morfología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La presente investigación expone características geológicas, morfológicas e hidrológicas de la Microcuenca del río Condorcana, que se ubica dentro del área del proyecto El Lindero, en el Centro Poblado Santa Rosa Distrito de Huasmín, Provincia de Celendín. La microcuenca Condorcana es de suma importancia para el Centro Poblado Santa Rosa, ya que es el principal río que recorre la ciudad. El objetivo general de esta investigación es determinar los riesgos geoambientales del proyecto El Lindero en el Centro Poblado Santa Rosa, Distrito de Huasmín – Celendín. El tipo de investigación es descriptiva, cualitativa y transversal, cual permite estudiar los riesgos geoambientales aplicados a la características geológicas, geomorfológicas e hidrológicas a detalle. La hipótesis afirma que los riesgos geoambientales originados por la explotación del proyecto El Lindero afectan a la geología, geomorfología e hidrología, el inventario de manantiales y los factores fisicoquímicos que se relacionan con los limites máximo permisibles y estándares de calidad ambiental de las aguas del río Condorcana. A partir de ello se identificaron 4 unidades morfológicas y 10 unidades geomorfológicas, las cuales en conjunto con la geología e hidrología se ven afectadas por las actividades del proyecto El Lindero, afectando a través, la remoción de suelo, transporte de material, vertimiento de líquidos y eliminación de residuos. Por otro lado, los 25 manantiales identificados se verían afectados por la alteración de las corrientes de agua y la remoción de tierras, lo que generaría que los límites máximos permisibles sean superados por estas aguas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).