Evaluación geoambiental y plan de manejo ambiental, en el proyecto minero no metálico Canteras R&C, ubicado en el sector San José-km 48, distrito de la Joya, de la provincia de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo realiza una evaluación geoambiental y un plan de manejo ambiental para el proyecto minero no metálico Canteras R&C, ubicado en el sector de San José-Km 48, distrito de la Joya, provincia de Arequipa. La investigación tiene como objetivo principal proporcionar una comprensión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejar Olivera, Erick Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geoambiental
Plan de manejo ambiental
Condiciones geológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo realiza una evaluación geoambiental y un plan de manejo ambiental para el proyecto minero no metálico Canteras R&C, ubicado en el sector de San José-Km 48, distrito de la Joya, provincia de Arequipa. La investigación tiene como objetivo principal proporcionar una comprensión detallada de los riesgos geológicos en la zona, con un enfoque especial en los flujos detríticos. El estudio incluye la identificación y caracterización de las condiciones geológicas, geomorfológicas y estructurales que favorecen la ocurrencia de estos flujos. Se realiza una revisión exhaustiva de la geología local, abarcando aspectos como la naturaleza geológica, propiedades físicas y mecánicas del terreno, y la identificación de posibles fuentes de deslizamientos y movimientos en masa. Además, se utilizan técnicas avanzadas de mapeo y modelado para determinar las zonas de susceptibilidad a los flujos detríticos, permitiendo una evaluación cuantitativa del riesgo geológico en el área de estudio. El enfoque integral incluye el análisis de patrones climáticos, eventos pasados y otros factores desencadenantes que puedan influir en la ocurrencia de estos fenómenos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).