Análisis comparativo de la construcción de la base y subbase granular usando una extendedora de aglomerados y maquinaria convencional en el proyecto: construcción de la segunda calzada de la red vial n°4 - región Ancash

Descripción del Articulo

En la presente investigación se calculó los rendimientos y los costos unitarios de la maquinaria no convencional ( extendedora de agregados, rodillo, cisterna) y de la maquinaria convencional (motoniveladora, rodillo, cisterna) en la construcción de la segunda calzada de la red vial N°4 -Región Anca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Romero, Elvis Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/573
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:centro de costos y planeación
costos unitarios
maquinaria convencional
maquinaria no convencional
base granular
id RUNC_fe8a35f2d5f985743de78a7c1b343b7d
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/573
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Cubas Becerra, AlejandroAmorós Delgado, JaimeChávez Romero, Elvis Leonardo2016-10-26T18:07:30Z2016-10-26T18:07:30Z2014T 624 CH512 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/573En la presente investigación se calculó los rendimientos y los costos unitarios de la maquinaria no convencional ( extendedora de agregados, rodillo, cisterna) y de la maquinaria convencional (motoniveladora, rodillo, cisterna) en la construcción de la segunda calzada de la red vial N°4 -Región Ancash; el cual tiene por objetivo el análisis y comparación de la construcción de base y subbase granular usando una extendedora de aglomerados y usando maquinaria convencional durante el período de marzo a junio del2013; los datos que se obtuvieron y analizaron son de campo y de reportes físicos los cuales se procesaron en una hoja de excel, los resultados que se obtuvieron son muy productivos en comparación a los hechos en el centro de costos y planeación al inicio de la partida que tiene un costo de 6.57 soles/m3 en conformación de base granular , mientras que el costo unitario promedio calculado de base granular con extendedora de agregados es de 6.21 soles/m3 y el costo unitario promedio de base granular con maquinaria convencional es de 4.98 soles/m3; y el costo hecho en el centro de costos y planeación de subbase granular es de 7.97 soles/m3, el costo unitario promedio calculado de subbase granular con extendedora de agregados es de 4.44 soles/m3 y el costo unitario promedio de subbase granular con maquinaria convencional es de 3.57 soles/m3. Se recomendó la utilización de extendedora de agregados si se lo tuviera dentro de sus posibilidades como es en este caso o de acuerdo de la envergadura de la obra.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCcentro de costos y planeacióncostos unitariosmaquinaria convencionalmaquinaria no convencionalbase granularAnálisis comparativo de la construcción de la base y subbase granular usando una extendedora de aglomerados y maquinaria convencional en el proyecto: construcción de la segunda calzada de la red vial n°4 - región Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 624 CH512 2014.pdfapplication/pdf2298009http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/573/1/T%20624%20CH512%202014.pdfc7e0d99bc124fc33a00cd922537af9d3MD51TEXTT 624 CH512 2014.pdf.txtT 624 CH512 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain67129http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/573/2/T%20624%20CH512%202014.pdf.txt6f4fd065f3f63cd7a90f5d993529d1c7MD5220.500.14074/573oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5732022-04-08 00:35:47.309Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo de la construcción de la base y subbase granular usando una extendedora de aglomerados y maquinaria convencional en el proyecto: construcción de la segunda calzada de la red vial n°4 - región Ancash
title Análisis comparativo de la construcción de la base y subbase granular usando una extendedora de aglomerados y maquinaria convencional en el proyecto: construcción de la segunda calzada de la red vial n°4 - región Ancash
spellingShingle Análisis comparativo de la construcción de la base y subbase granular usando una extendedora de aglomerados y maquinaria convencional en el proyecto: construcción de la segunda calzada de la red vial n°4 - región Ancash
Chávez Romero, Elvis Leonardo
centro de costos y planeación
costos unitarios
maquinaria convencional
maquinaria no convencional
base granular
title_short Análisis comparativo de la construcción de la base y subbase granular usando una extendedora de aglomerados y maquinaria convencional en el proyecto: construcción de la segunda calzada de la red vial n°4 - región Ancash
title_full Análisis comparativo de la construcción de la base y subbase granular usando una extendedora de aglomerados y maquinaria convencional en el proyecto: construcción de la segunda calzada de la red vial n°4 - región Ancash
title_fullStr Análisis comparativo de la construcción de la base y subbase granular usando una extendedora de aglomerados y maquinaria convencional en el proyecto: construcción de la segunda calzada de la red vial n°4 - región Ancash
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la construcción de la base y subbase granular usando una extendedora de aglomerados y maquinaria convencional en el proyecto: construcción de la segunda calzada de la red vial n°4 - región Ancash
title_sort Análisis comparativo de la construcción de la base y subbase granular usando una extendedora de aglomerados y maquinaria convencional en el proyecto: construcción de la segunda calzada de la red vial n°4 - región Ancash
author Chávez Romero, Elvis Leonardo
author_facet Chávez Romero, Elvis Leonardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cubas Becerra, Alejandro
Amorós Delgado, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Romero, Elvis Leonardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv centro de costos y planeación
costos unitarios
maquinaria convencional
maquinaria no convencional
base granular
topic centro de costos y planeación
costos unitarios
maquinaria convencional
maquinaria no convencional
base granular
description En la presente investigación se calculó los rendimientos y los costos unitarios de la maquinaria no convencional ( extendedora de agregados, rodillo, cisterna) y de la maquinaria convencional (motoniveladora, rodillo, cisterna) en la construcción de la segunda calzada de la red vial N°4 -Región Ancash; el cual tiene por objetivo el análisis y comparación de la construcción de base y subbase granular usando una extendedora de aglomerados y usando maquinaria convencional durante el período de marzo a junio del2013; los datos que se obtuvieron y analizaron son de campo y de reportes físicos los cuales se procesaron en una hoja de excel, los resultados que se obtuvieron son muy productivos en comparación a los hechos en el centro de costos y planeación al inicio de la partida que tiene un costo de 6.57 soles/m3 en conformación de base granular , mientras que el costo unitario promedio calculado de base granular con extendedora de agregados es de 6.21 soles/m3 y el costo unitario promedio de base granular con maquinaria convencional es de 4.98 soles/m3; y el costo hecho en el centro de costos y planeación de subbase granular es de 7.97 soles/m3, el costo unitario promedio calculado de subbase granular con extendedora de agregados es de 4.44 soles/m3 y el costo unitario promedio de subbase granular con maquinaria convencional es de 3.57 soles/m3. Se recomendó la utilización de extendedora de agregados si se lo tuviera dentro de sus posibilidades como es en este caso o de acuerdo de la envergadura de la obra.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:07:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:07:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 624 CH512 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/573
identifier_str_mv T 624 CH512 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/573
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/573/1/T%20624%20CH512%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/573/2/T%20624%20CH512%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c7e0d99bc124fc33a00cd922537af9d3
6f4fd065f3f63cd7a90f5d993529d1c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163569333207040
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).